22 C
Trujillo
martes, enero 14, 2025

Miles de Aimaras se trasladan a Lima para exigir la renuncia de Dina Boluarte

- Advertisement -spot_imgspot_img

El gobierno de Dina Boluarte atraviesa una grave crisis social a causa de las violentas manifestaciones que se vienen dando y que ya han dejado numerosas pérdidas de vidas humanas, así como cientos de heridos en distintas regiones del país.

Las movilizaciones sociales exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Congreso y unaconvocatoria de inmediato a nuevas elecciones generales. En este contexto, la Asamblea Nacional de los Pueblos convocó a paro y movilización el jueves 19 de enero en la denominada “Toma de Lima”.

Se conoció que cerca de 7,000 aimaras partieron a Lima para exigir la renuncia de Boluarte. Este grupo de protesta salió de su tierra natal a borde de buses, autos y camionetas para representar a Puno en las manifestaciones que se dan en la capital.

En el trayecto de su recorrido recibieron muestras de apoyo y solidaridad por parte de las localidades vecinas, que les entregaron productos como galletas, agua, pan, frutas, gaseosa, atún, coca, e incluso dinero para que puedan resistir el tiempo que sea necesario hasta que logren su propósito político.

“Estamos agradecidos por todo el cariño que nos acaban de demostrar (…) No vamos a volver hasta que Dina Boluarte renuncie. Nos ha ninguneado. Nos ha humillado. Ahora va a conocer la fuerza de los aimaras. La fuerza del pueblo que trabaja la tierra”, dijo José Colque Mamani, dirigente de la zona cordillera de llave.

Propuesta al diálogo

Ante la inminente llegada de diversos grupos del sur hacia Lima, el Colegio de Abogados de Lima (CAL) ofreció sus instalaciones como espacio de diálogo para dar solución a la crisis que se agudiza en territorio nacional.

“Ante la crisis política general y la situación social que nos puede llevar a una crisis mayor, el Colegio de Abogados de Lima abre sus puertas como espacio de diálogopara barajar propuestas jurídicas de soluciones concretas y deseables, a fin de hallar una salida pacífica a la crisis”

La institución enfatiza en su comunicado que debe primar el respeto de la diversidad política, cultural y demás valores que nos identifican; el respeto a la ley y a las instituciones para permitir “soluciones consensuadas”

En tanto, la presidenta Dina Boluarte pidió a los grupos de protestas que las manifestaciones se den de manera pacífica e invitó al diálogo en Palacio de Gobierno

“Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes. Y los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz y en calma. Los espero en casa de Gobierno para dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, mencionó.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img