19 C
Trujillo
sábado, enero 25, 2025

Tráfico de internet fijo experimenta un incremento considerable debido a la fibra óptica

- Advertisement -spot_imgspot_img
Presenta un incremento de 29 puntos porcentuales durante el último año, pasando del 26% de tráfico mediante fibra en diciembre de 2022 al 55% en diciembre de 2023.

El internet continúa siendo una herramienta esencial en la vida diaria de los peruanos, desempeñando un papel crucial en una amplia gama de actividades, desde la comunicación hasta la mejora de la productividad empresarial.

En este contexto, Movistar destaca el crecimiento significativo en el tráfico de datos experimentado en sus redes fijas y móviles durante el 2023, donde resalta que, durante el cuarto trimestre del año, el tráfico proveniente de las redes de fibra óptica de Movistar superó al tráfico generado por otras tecnologías.

Cifras

Este notable aumento representó un incremento de 29 puntos porcentuales durante el último año, pasando del 26% de tráfico mediante fibra en diciembre de 2022 al 55% en diciembre de 2023.

«El incremento en el tráfico a través de la fibra óptica es reflejo de los esfuerzos de Movistar por popularizar esta tecnología que ofrece una mejora sustancial en la calidad de conectividad a la que pueden acceder nuestros clientes. Esto, sumado a los esfuerzos por aumentar el acceso, es decir, que más personas puedan contratar o migrar a esta tecnología, que ofrece velocidades hasta 20 veces mayores que el promedio», comentó Christian Livia, Director de Tecnología de Telefónica del Perú.

Servicio

Livia explicó que este aumento se atribuye a la mejora del servicio para los clientes actuales, que están siendo progresivamente migrados a la fibra óptica, así como a la incorporación de nuevos clientes en áreas donde se están desplegando nuevas redes de fibra a nivel nacional. Es importante destacar que, al cierre del 2023, ya son más de 3 millones los hogares que pueden acceder a la fibra de Movistar a nivel nacional.

«Proyectamos seguir impulsando la fibra, con el objetivo de que para fines de este año, el 75% del tráfico de nuestras redes fijas se realice a través de fibra óptica», precisó Christian Livia. Este avance refleja el compromiso de Movistar con la expansión y calidad de sus servicios, adaptándose a las crecientes demandas de conectividad en el país.

Crecimiento en el 2023

Por otro lado, al cierre del 2023, el tráfico de la red móvil de Movistar aumentó un 16%, destacándose con un crecimiento anual del 16% en el tráfico de datos móviles respecto al 2022.

Es importante destacar que, en el ámbito de la tecnología 4G, que abarca el 93% del tráfico de datos móviles, se observó un aumento significativo en ciudades del país como Lima (20%), Arequipa, La Libertad, y Cusco (17%), Junín (16%), Piura y Lambayeque (12%).

Entretenimiento y redes sociales

Los datos revelados por Movistar indican que el flujo de datos en Internet Fijo alcanzó un pico de 5.6 Tbps (terabits por segundo) al cierre del 2023. En esta categoría, Facebook, YouTube y Netflix lideraron la demanda, representando el 25%, 24% y 15% respectivamente del tráfico total.

Por su parte, el incremento en el tráfico de la red móvil se atribuye al uso intensivo de aplicaciones como Facebook Video (29%), TikTok (22%), YouTube (11%) y WhatsApp (7%), con un notable 5% para Instagram.

El ejecutivo subraya que este logro destaca el compromiso de la empresa con la innovación y la provisión de servicios de alta calidad. Asegura que los usuarios disfruten de una conexión confiable de internet y de vanguardia, respondiendo a las crecientes necesidades de conectividad en el país.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img