El Concurso Nacional de Marinera se llevará a cabo del 22 al 28 de enero en Lima. La no realización en Trujillo resulta en una pérdida estimada de 25 millones de soles diarios.
El 64º Concurso Nacional de Marinera no se llevará a cabo en Trujillo, sino en la ciudad de Lima por segunda vez consecutiva, debido a la clausura del coliseo Gran Chimú por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) durante 30 días. Este cambio de sede fue anunciado a través de un comunicado por el Club Libertad, la entidad organizadora del evento.
«Con indudable pesar y ante recientes disposiciones emitidas por nuestra Municipalidad Provincial, tales como la clausura de nuestro local institucional y del coliseo Gran Chimú, se hace evidente evidente el propósito de esta entidad pública de impedir el desarrollo del 64 Concurso Nacional de Marinera que anualmente organiza el Club Libertad de Trujillo, tal como ocurrió en nuestra anterior edición», señala el documento de la organización.
Lima nuevo destino
Debido a esta decisión, el concurso regresa a Lima, donde se llevó a cabo por última vez del 24 al 29 de enero del presente año. En esa ocasión, el alcalde de la MPT, Arturo Fernández Bazán, argumentó que no se otorgó el permiso debido a deficiencias en el certificado de seguridad en edificaciones emitido por Defensa Civil, tanto para el local del Club Libertad como para el Coliseo.
El oficio del Club Libertad afirma: «Dadas las referidas circunstancias, el Directorio del Club Libertad informa que este evento de reconocimiento mundial se desarrollará en la ciudad de Lima, del 22 al 28 de enero en lugares y horarios a indicarse oportunamente.»
Clausura del coliseo Gran Chimú
Cabe mencionar que el área de Gestión de Riesgo y Desastres y Defensa Civil de la MPT clausuró temporalmente el coliseo el martes 17 de octubre del presente mes debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad, incluyendo un certificado ITSE próximo a vencer y cables eléctricos expuestos.
Además, la Municipalidad constató que, a pesar del cierre del espacio deportivo, se seguía prestando servicio con normalidad, lo que resultará en una sanción económica por desacato a la orden municipal.
Pérdidas millonarias
La no realización del evento en Trujillo representa una importante pérdida económica para la ciudad, estimada en 25 millones de soles diarios. Esta cifra incluye gastos en transporte, hoteles y otros servicios relacionados con el concurso.
A pesar de los intentos de otras ciudades por albergar el evento, Trujillo continuará luchando para recuperar el concurso en futuras ediciones y mantener su importancia económica y cultural en la región.
«Parece que no le interesa la reactivación económica. Trujillo pierde 25 millones de soles diarios, en transporte, en hoteles, en todo lo que significa el concurso. En Lima hay como cinco distritos que quieren llevar el concurso para allá. Ciudades como Cajamarca, Chiclayo, Piura, pero nosotros lucharemos hasta el final para tratar de hacerlo acá», señaló en N60, el Gerente de Gestión de Riesgo y Desastres y Defensa Civil de la MPT, Lucio Rosario.