¡Trujillo en emergencia! Oleajes anómalos afectan viviendas e infraestructura en Buenos Aires, Huanchaco y Salaverry

- Advertisement -spot_imgspot_img

Los oleajes anómalos continúan causando estragos en los inmuebles cercanos a las playas del litoral de la provincia de Trujillo, como en Buenos Aires, Huanchaco y Salaverry. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, actualmente se han cerrado un total de 96 puertos en todo el litoral peruano debido a estos fenómenos, que se pronostica que persistirán por los siguientes días.

En la zona norte del litoral, se encuentran en esta situación los puertos Morín y Salaverry, así como las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao, Guadalupito y Cabo Blanco. También se han visto afectados el terminal multiboyas Salaverry, el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry y STI Salaverry Terminal Internacional.

El equipo de NoticiasTrujillo recorrió los balnearios de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco Herrera, Huanchaco y Salaverry para evaluar los daños ocasionados por estos oleajes anómalos.

Buenos Aires: Cubren casas con plásticos y palos

En el balneario de Buenos Aires, los oleajes anómalos, que se intensifican durante la noche, provocaron la remoción de enrocados. Esta situación también ha generado la acumulación de agua estancada, creando focos infecciosos en la zona.

Asimismo, las viviendas continúan desmoronándose y presentan signos de corrosión. A pesar de ello, aún hay personas habitando estas propiedades. Algunos residentes han improvisado soluciones temporales, como utilizar plásticos y palos para reemplazar las paredes caídas.

Las paredes se desplomaron debido a la humedad y corrosión con el pasar del tiempo. Foto: Germán Montoya / Noticias Trujillo

Una residente, acompañada de su hija y su bebé, relató que desde las 4 de la madrugada el agua ha ingresado a su hogar. Para protegerse, han utilizado pedazos de calaminas, sacos de polietileno y sombrillas viejas. Hizo un llamado al alcalde de Víctor Larco, Enrique León Clement, solicitando apoyo con materiales de construcción para evitar perder su vivienda.

Recorrido de cómo se encuentra el balneario de Buenos Aires. Video: Germán Montoya / Noticias Trujillo

María Cortavitarte, dirigente del Frente Cívico de Víctor Larco, manifestó su preocupación por la intensidad de los oleajes, especialmente a partir de las 3 de la tarde. También hizo un llamado a la ministra de Transportes y Comunicaciones para acelerar el proyecto de recuperación del borde costero, con el objetivo de proteger la vida de los residentes. Además, propuso la reubicación de las familias del sur del balneario, quienes se encuentran en una situación de desamparo debido a los fuertes oleajes que ocurren cada año.

Durante la visita a Buenos Aires, se observó que una maquinaria colocaba arena delante de los enrocados como medida para contener los oleajes.

Maquinaria acumuló arena frente al enrocado para proteger a las viviendas de moradores. Video: Germán Montoya / Noticias Trujillo

Huanchaco: Se reduce el turismo

En Huanchaco, la situación también es preocupante. Actualmente, no hay actividad pesquera y solo un pescador se aventuró al mar en su caballito de totora, a pesar del riesgo. El turismo se ha reducido considerablemente, con muy pocos surfistas presentes en la zona.

Pescador en caballito de totora entró al mar, a pesar de los oleajes anómalos. Video: Manuel Leyva / Noticias Trujillo

En mayo, el techo de la pérgola del muelle turístico de Huanchaco se desplomó debido a los fuertes oleajes anómalos que han afectado diversas partes de la costa liberteña. Es por ello que aún sería abierto al público en un lapso de dos meses.

Además, se observa que la alameda de Huanchaco presenta grietas debido a los oleajes, lo que ha llevado al resquebrajamiento de las veredas.

Los vendedores de artesanías han cerrado sus puestos o están cuidando de cerca sus productos, ya que las olas alcanzan una altura considerable y existe el riesgo de que sean arrastrados por el mar. Además, las orillas de Huanchaco se encuentran cubiertas de piedras debido a la erosión costera.

Poca afluencia de clientes en los negocios ubicados frente al balneario de Huanchaco. Foto: Manuel Leyva / Noticias Trujillo

Salaverry: Se desploman barandas de muelle

En el puerto de Salaverry, los oleajes anómalos han destruido las barandas del muelle artesanal y han afectado a varias embarcaciones. Como resultado, los pescadores han estado impedidos de realizar sus labores diarias desde hace aproximadamente un mes, debido a este fenómeno natural.

Animales muertos en playas de Trujillo

En los tres balnearios visitados, se han registrado la presencia de animales marinos y aves muertas en las playas, sumándose a los registros de lobos marinos muertos en la zona de Puerto Malabrigo.

También se ha visto que animales marinos terminan fuera de su hábitat, como un lobo marino pequeño que fue hallado en la pista del balneario de Huanchaco, la noche del lunes 5 de junio.

Estos oleajes anómalos en Buenos Aires, Salaverry y Huanchaco han generado una situación de emergencia en la provincia de Trujillo y exigen a las municipalidades de la zona costera y al Gobierno Regional de La Libertad una pronta respuesta y medidas para proteger a la población afectada y mitigar los daños ocasionados a la infraestructura.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img