19 C
Trujillo
viernes, diciembre 8, 2023

La Libertad: Realizarán viviendas para familias en alto riesgo debido al fenómeno El Niño

- Advertisement -spot_imgspot_img

César Acuña también anunció la aprobación del presupuesto para otorgar bonos mensuales de 500 soles a 2,500 familias que se trasladarán desde zonas de riesgo expuestas a inundaciones.

El Gobierno Regional (Gore) de La Libertad, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, ha anunciado la implementación de un programa de viviendas destinado a familias en situación de alto riesgo debido al fenómeno El Niño Global.

Durante una sesión de la Plataforma de Defensa Civil, en la que participaron alcaldes provinciales, la Autoridad de Reconstrucción con Cambio (ARCC), el Ministerio de Vivienda y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el gobernador regional César Acuña reveló los detalles de este proyecto.

Programa habitacional

Según el plan desarrollado por la Gerencia Regional de Vivienda, el programa habitacional se financiará con recursos provenientes del Canon, y cada vivienda tendrá una inversión de hasta 80 mil soles.

César Acuña ejemplificó que si el gobierno nacional contribuye con 30 millones de soles de su Canon y el Gobierno Regional de La Libertad aporta 10 millones de soles, se dispondrá de un total de 40 millones de soles para la construcción de viviendas destinadas a las familias en situación de alto riesgo.

Bono de S/500 para alquiler de vivienda

El gobernador regional también anunció la aprobación del presupuesto para otorgar bonos mensuales de 500 soles a 2,500 familias que se trasladarán desde zonas de riesgo expuestas a inundaciones. Estos bonos permitirán que estas familias alquilen viviendas durante un período de dos años.

César Acuña, quien también preside la Plataforma de Defensa Civil, informó que, como resultado de sus gestiones en Lima, el Ministerio de Economía ha asignado un total de 25 millones de soles a 52 municipalidades de La Libertad para llevar a cabo acciones de prevención relacionadas con el fenómeno El Niño.

Prevención

El enfoque principal en este momento es la prevención, especialmente dirigida a las familias más vulnerables que necesitan protección y apoyo para mitigar los posibles daños causados por las lluvias, como se ha visto en catástrofes anteriores.

El gobernador alentó a los alcaldes presentes en la reunión a aprovechar la modificación de la Ley del Crédito Suplementario, que ahora permite a los gobiernos regionales transferir recursos a los gobiernos locales con fines de prevención.

Maquinaria

Además, destacó la llegada de un nuevo conjunto de maquinaria a finales de noviembre y subrayó la importancia de que los alcaldes identifiquen las rutas de agua en sus jurisdicciones para gestionar y despejar ríos y quebradas, así como realizar tareas de limpieza en las ciudades.

El GORE La Libertad ha elaborado un Plan de Prevención que incluye la intervención en más de 200 instituciones educativas y establecimientos de salud en la región con el objetivo de minimizar los daños provocados por desastres naturales.

demora en obras

Inicialmente, César Acuña expresó su preocupación por la demora en las obras del proyecto de soluciones integrales de las quebradas San Idelfonso y San Carlos, destinadas a mitigar los efectos del Fenómeno El Niño, y solicitó acelerar su ejecución.

Durante la sesión de la Plataforma de Defensa Civil, se presentaron informes sobre el progreso de las labores de prevención relacionadas con el Fenómeno El Niño por parte de la Autoridad de Reconstrucción con Cambio (ARCC), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de La Libertad (GORE).

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img