Un grupo de cerca de 30 alcaldes de La Libertad, asistieron a Palacio de Gobierno.
La presidenta Dina Boluarte Zegarra ha confirmado que más de 90 proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), bajo la supervisión de las municipalidades en La Libertad, seguirán en marcha hasta su culminación.
Alcaldes de La Libertad
Este importante anuncio se produjo durante una reunión en Palacio de Gobierno, a la que asistió el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, acompañado por una comitiva compuesta por más de 30 alcaldes. La preocupación central era que estos proyectos, vitales para sus respectivas localidades, quedaran inconclusos.
Como parte de este esfuerzo, se llevaron a cabo dos mesas de trabajo en Trujillo, donde el gobernador canalizó sus inquietudes y preocupaciones, y se llegó a la conclusión de que recibirían un respaldo total a nivel nacional.
Proyectos
El gobernador destacó la importancia de esta noticia al señalar que todos los proyectos, independientemente de su estado actual (desde la etapa de idea hasta la fase de construcción), recibirán apoyo financiero y se transferirán a los gobiernos locales. Esta garantía de continuidad es un alivio para los alcaldes y sus comunidades.
Sin embargo, la incertidumbre surgió debido a la desactivación de la ARCC en diciembre de este año, con el fin de dar paso a la Autoridad Nacional de Infraestructura, que se encargará de proyectos de mayor envergadura en el país.
Fenómeno El Niño
En la reunión, también se abordó la emergencia relacionada con el próximo fenómeno El Niño (FEN). La presidenta informó que maquinaria de los ministerios de Defensa, Vivienda y Agricultura está llegando a La Libertad, lo que acelerará los trabajos de descolmatación y limpieza de quebradas y ríos.
Además, se está evaluando la adquisición de un considerable parque de maquinaria exclusivamente para las municipalidades provinciales, permitiendo así una coordinación efectiva entre las autoridades distritales y provinciales para llevar a cabo trabajos de prevención en áreas críticas.
¡Atención!
En respuesta a la solicitud de mayores recursos para las municipalidades, el Ministerio de Economía está considerando una fórmula para incrementar el FONCOMUN en 2024, lo que podría beneficiar a las 83 municipalidades de la región.
Estos avances son esenciales para garantizar la continuidad de proyectos de desarrollo y la preparación frente a posibles desastres naturales.