El Director ejecutivo de la ARCC, Raphael Anaya, participó en mesa técnica convocada para 48 alcaldes por el Gobierno Regional de La Libertad.
Durante la mesa de trabajo sectorial con alcaldes de la región La Libertad, realizada en Trujillo, el funcionario transmitió la confianza que desde la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de la mano de la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), existe la prerrogativa de continuar con las intervenciones incluidas en el PIRCC.
Precisó que si bien, las labores de la ARCC concluirán el 31 de diciembre próximo, las obras de reconstrucción y de construcción de las soluciones integrales de los 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales de las ciudades de la costa, seguirán su ejecución. “Remarcar nuestro compromiso, además, de trabajar con dedicación y empeño hasta el 31 de diciembre”, añadió.
Encuentro de autoridades
En el encuentro participaron el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y 48 alcaldes provinciales y distritales de la región, con quienes se evaluó el estado de las intervenciones de reconstrucción que se están ejecutando. Se brindó también información actualizada sobre el rol financiador de la institución.
Para ello el equipo técnico de la ARCC en educación, salud, vivienda, transportes y soluciones integrales, drenajes, brindaron asistencia a las autoridades y funcionarios de los municipios con el fin de acelerar la ejecución de las intervenciones.
En otro momento, Anaya Caldas instó a los burgomaestres a ejecutar los presupuestos gestionados en obras de reconstrucción y resaltó su confianza en que las actividades de prevención ante el Fenómeno de El Niño se culminen al culminar el 2023.
«Estoy seguro que vamos a ejecutar todas las actividades hasta diciembre de este año. La primera semana de octubre se debe estar reiniciando la obra de la quebrada San Carlos», declaró.
Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, destacó que el equipo técnico de cada sector de la ARCC esté en La Libertad atendiendo las inquietudes de las autoridades para la ejecución de las obras.