20 C
Trujillo
sábado, marzo 22, 2025

¡Después de varios meses! Dengue empieza a descender en La Libertad

- Advertisement -spot_imgspot_img
Las provincias de Trujillo, Virú, Chepén, Ascope, Gran Chimú, Pataz y Sánchez Carrión son las más afectadas.

El gerente regional de Salud La Libertad, Dr. Aníbal Morillo Arqueros, informó que hasta la fecha se han registrado un total de 10 fallecidos a causa del dengue en la región. Sin embargo, se ha confirmado que no ha habido nuevos casos de fallecimiento en los últimos días.

Esta situación ha generado un alivio en las autoridades de salud, quienes continúan trabajando arduamente para controlar y prevenir la propagación de esta enfermedad.

Geresa

Según el último reporte emitido por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, se informa que actualmente hay 145 personas hospitalizadas a causa del dengue en la región. Además, se ha confirmado el lamentable fallecimiento de 10 personas.

Las provincias de Trujillo, Virú, Chepén, Ascope, Gran Chimú, Pataz y Sánchez Carrión son las más afectadas, presentando un alto índice de casos. Los hospitales de la región, como el Regional, Alta Complejidad y el Belén de Trujillo, se encuentran atendiendo un gran número de pacientes afectados por la enfermedad.

Sala Situacional

Según el reporte actualizado hasta el 22 de junio del presente año de la Sala Situacional de Dengue en La Libertad, se ha registrado un total de 12,508 casos hasta la fecha. De estos casos, 4,137 se han confirmado como dengue. Además, se han reportado 12 fallecimientos relacionados con la enfermedad, mientras que 2 casos más están actualmente en proceso de investigación.

Es importante destacar que las autoridades de salud han aclarado que no todos los casos reportados como fallecidos pertenecen a la región de La Libertad. Algunos de estos casos son de otras regiones y están siendo investigados para determinar su relación con el dengue. Esta aclaración es fundamental para evitar generar alarmismo y brindar información precisa sobre la situación en la región.

Fumigación contra el dengue

En conclusión, el titular de Salud, destacó la importancia de mantener un trabajo articulado con el sector y los gobiernos locales para controlar el dengue.

A través de campañas de concientización, fumigación, capacitación y acciones de prevención, se busca reducir la propagación de esta enfermedad y proteger la salud de la población. La participación activa de la comunidad es fundamental en esta lucha contra el dengue.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img