El parlamentario llamó varias veces a los números del comisario, institucional y el publicado en Google Maps pero no hubo respuesta alguna.
El congresista liberteño Diego Bazán Calderón puso en evidencia la falta de respuesta de las comisarías en Trujillo. En esta ocasión, el problema ocurrió en la comisaría de Buenos Aires, ubicada en el distrito de Víctor Larco Herrera, donde el parlamentario realizó tres llamadas a distintos números sin obtener respuesta alguna.
Denuncia ciudadana
Según Bazán, numerosos ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de atención en las comisarías cuando intentan comunicarse en situaciones de emergencia.
«Hay muchos ciudadanos que se quejan. Cuando tienen una emergencia, llaman a la comisaría o al comisario de su jurisdicción y nunca les contestan. Vamos a probar si esta es la verdadera y real situación», señaló el parlamentario.
Llamadas sin respuesta
El congresista intentó comunicarse reiteradas veces con los números disponibles de la comisaría de Buenos Aires.
Primero, llamó al número asignado al comisario de la dependencia, pero no obtuvo respuesta. Posteriormente, intentó comunicarse con el número institucional de la comisaría, sin éxito. Finalmente, marcó el número publicado en Google Maps para esta dependencia, pero tampoco hubo respuesta; incluso, señaló que este último estaba fuera de servicio.
Exigencia de mejoras al jefe policial
Ante esta preocupante situación, Bazán hizo un llamado al jefe policial de La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, para que tome cartas en el asunto y garantice que las líneas telefónicas de las comisarías estén habilitadas para emergencias.
«Le digo directamente al general de la Policía en la región La Libertad: ¿Cómo esperamos solucionar los problemas de seguridad, atender emergencias y luchar contra la criminalidad si ni siquiera somos capaces de mantener nuestras líneas telefónicas operativas y accesibles para la ciudadanía?», cuestionó el congresista.
Un accidente sin respuesta
Bazán decidió realizar este experimento debido a una situación ocurrida el último fin de semana. Según relató, presenció un accidente de tránsito en la vía de Evitamiento en Buenos Aires y trató de comunicarse con la comisaría para reportarlo. Sin embargo, su intento fue en vano, pues el número consignado como del comisario, Mayor Chávez Olivera Hugo Armando, no pertenecía a la dependencia policial.
«Llamé al número registrado como del comisario y, al responder, la persona me dijo que no pertenecía a la Comisaría de Buenos Aires. Ni siquiera tuvo la gentileza de indicarme el número correcto», comentó indignado el parlamentario.
Fiscalización de las comisarías
En respuesta a este problema, Bazán anunció que continuará fiscalizando las comisarías de la región para determinar si esta es una situación generalizada o si existen dependencias que realmente atienden las llamadas de emergencia.
«Durante toda la semana llamaremos comisaría por comisaría para verificar si sus números telefónicos están operativos. No es posible que en una ciudad con altos índices de criminalidad ni siquiera tengamos líneas disponibles para la atención al ciudadano», concluyó el congresista.
Premian a comisaría
Cabe recordar que, en 2024, la comisaría PNP Buenos Aires, en La Libertad obtuvo el primer puesto en la categoría 1 del concurso nacional “Mi Comisaría, Mi Orgullo”, organizado por el Ministerio del Interior (Mininter) con apoyo de Interbank.
Este reconocimiento se debió a la implementación de “Policop”, un aplicativo móvil que permite a los ciudadanos enviar alertas geolocalizadas en tiempo real para reportar delitos. Gracias a esta innovación, el personal policial debería responder de inmediato y acudir en auxilio de las víctimas.