21 C
Trujillo
martes, noviembre 28, 2023

Trujillo: Concejo Municipal ratifica suspensión de alcalde, Arturo Fernández

- Advertisement -spot_imgspot_img
Antes, durante y después, los manifestantes agredieron de forma verbal y física a los regidores y a los medios de comunicación.

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ratificó la suspensión del alcalde sentenciado, Arturo Fernández Bazán. Con 12 votos a favor, por unanimidad de los regidores presentes, se denegó la reconsideración y se ratificó la suspensión, dado que este no se presentó y no hubo nuevas pruebas que justificaran revocar el acuerdo anterior.

A pesar de la accidentada sesión, los regidores llevaron adelante la reunión y reafirmaron la suspensión.

Tres regidores no votaron

El primer regidor y teniente alcalde de la MPT, Mario Colberth Reyna Rodríguez, no emitió su voto, ya que presidía la sesión. Además, dos regidores estuvieron ausentes porque se les impidió el acceso al Municipio para la sesión.

Estábamos con los plazos vencidos. Es el JNE quien tiene ahora la decisión final”, señaló Mario Reyna. Además, indicó que corresponde la suspensión por un año en el cargo al alcalde de Trujillo.

El acta con el acuerdo de lo actuado en la sesión extraordinaria, que contó con la presencia del notario Apolonio de Bracamonte, se elevará pronto al JNE.

Cesan del cargo a secretario general

Para sorpresa de todos, en medio de la caótica situación al ingresar al Municipio, se informó que en las primeras horas de la mañana destituyeron del cargo al secretario general de la MPT, Jaime Cusma Iglesias.

Los regidores calificaron esta destitución como un intento para evitar la realización de la reunión y como una maniobra dilatoria por parte de Arturo Fernández, ya que las puertas de acceso al Palacio Municipal y al Salón Consistorial estuvieron cerradas.

Violencia

En el momento del ingreso a la sesión, los regidores Mario Reyna, Sandra Trujillo y Andrés Sánchez sufrieron agresiones verbales y físicas, ya que los manifestantes enardecidos, algunos a favor y otros en contra de la suspensión, lanzaron huevos a los funcionarios.

Después de varios minutos de espera para que se les abriera la puerta de ingreso al Palacio Municipal, lograron entrar para llevar a cabo la sesión.

Ausencia del alcalde

Como es costumbre a lo largo de su gestión, el alcalde Fernández Bazán no ingresó ni física ni virtualmente a la sesión.

Debido a esto, al iniciar la reunión, se leyó el Art. N° 24 de la Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que en ausencia del alcalde, el primer regidor lo reemplaza [Mario Reyna], y el Art. N° 15, que indica que una sesión convocada no puede suspenderse unilateralmente, salvo por solicitud de dos tercios del Concejo Municipal.

Accidentada sesión

La accidentada reunión tuvo que ser suspendida al visualizar el ingreso de personas ajenas al Municipio, ya que impedían con arengas y gritos que se desarrolle, por lo que los concejales optaron por trasladarse del Salón Consistorial a la Sala de Regidores para continuar con la misma.

En este espacio, los regidores rechazaron el pedido de reconsideración interpuesto por Arturo Fernández, tras haber sido sentenciado en segunda instancia por el delito de difamación agravada contra una oficial de la Policía Nacional, Nataly Rojas Rojas.

Comunicado de la MPT

En horas de la mañana, la MPT a través de un comunicado señaló lo siguiente:
«Ante el anuncio de un grupo de regidores de pretender llevar a cabo la sesión extraordinaria que fue postergada bajo la normativa vigente, se rechazaba ese intento de incitación a la violencia y al desconocimiento de la institucionalidad y la autoridad del alcalde»

Responsabilizan a los regidores

Dentro del comunicado se lee que, ante cualquier acto de violencia, los regidores serán considerados culpables por intentar llevar a cabo una sesión suspendida por el alcalde.

«Dentro de las responsabilidades, impedimentos y derechos de los regidores, no se encontraba el llevar adelante una sesión ya postergada. Por el contrario, los regidores son responsables, individualmente, por los actos violatorios de la ley practicados en el ejercicio de sus funciones y, solidariamente, por los acuerdos adoptados contra la ley«.

Además, se lee: «Desconocer que la alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local es un acto grave. La Ley Orgánica de Municipalidades establece que el alcalde es el representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa. De ir contra ello, los regidores pueden ser denunciados penalmente por delitos tipificados con ribetes golpistas, precisaba el documento».

¿Incitan a la violencia?

Finalmente, en el texto del comunicado, hacen un llamado a la población para que defienda la institución municipal, incitando a la violencia. Eso respectivamente sucedió antes, durante y después de la sesión, donde se evidenció agresiones físicas y verbales a los funcionarios municipales y medios de comunicación.

«Se tomarán las acciones necesarias en defensa de la institucionalidad municipal y se hace un llamado a la población a defender a su municipalidad ante este golpe contra el estado de derecho que se pretende en su desesperación por tomar el poder, señalaba en su parte final», puntualiza el comunicado.

Comunicado MPT
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img