La Contraloría General de la República evidenció que la inacción del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Dirección de Disponibilidad de Predios y de la Dirección de Derecho de Vías de Provias Nacional, está aplazando la culminación del subtramo Evitamiento Guadalupe – San José de Moroc del tramo Trujillo – Chiclayo de la Autopista del Sol.
La Entidad Fiscalizadora Superior verificó que 287 predios afectados por la ejecución del subtramo mencionado aún no han sido entregados a la concesionaria porque no se concluye con la adquisición y/o expropiación del total de predios. El plazo máximo para la entrega de áreas a la concesionaria venció el 30 de agosto de 2017, según el contrato de concesión.
¿De quién era competencia?
Las funciones de adquisición, expropiación y transferencia interestatal de inmuebles para el desarrollo de infraestructura de transportes fueron de competencia de la Dirección de Derecho de Vías de Provias Nacional hasta el 02 de julio de 2021. A partir de esa fecha lo son de la Dirección de Disponibilidad de Predios de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC.
Casi dos años después del cambio de competencias, y según el Informe de Control Concurrente N° 11213-2023—CG/APP-SC, los expedientes de 263 predios de los 287 en mención aún continúan bajo la administración de la Dirección de Derecho de Vías de Provias Nacional. Mientras que los 24 restantes fueron transferidos a la Dirección de Disponibilidad de Predios del MTC recién el 17 de junio de 2022, mediante un acta de entrega y recepción del acervo documentario para que culmine con su adquisición y entrega al concesionario.

En trámite
Cabe precisar que, de los 263 predios 195 ya han sido adquiridos por el MTC, tres corresponden a transferencias interestatales que se encuentran en trámite y 65 no requieren ser liberados.
De los otros 24 predios nueve fueron transferidos a favor del MTC, seis son privados pendientes de adquisición, nueve son estatales pendientes de transferencia y dos son interferencias de servicio público pendientes de liberación correspondientes a una red eléctrica de propiedad de Hidrandina, y a una infraestructura de riego de propiedad de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Jequetepeque – Clase A.
Asimismo, la comisión de control concurrente constató que algunos predios que la Dirección de Derecho de Vías de Provias Nacional señaló como adquiridos aún se encuentran ocupados con cultivos (actividad agrícola activa) o con edificaciones sin demoler, lo cual contraviene el Decreto Legislativo N° 1192 que señala que una vez efectuado el pago o consignación el bien inmueble debe ser desocupado y entregado en 10 o 30 días hábiles, según corresponda.
