La audiencia en relación a la presunta organización criminal fue reprogramada para el viernes 13 de octubre a las 8:30 a.m.
El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funciones decidió posponer la audiencia de prisión preventiva contra los acusados del delito de organización criminal, conocida como «La Gran F.A», vinculados a la minería legal, sicariato y homicidios. El juez a cargo de la sesión, Jenner Moisés Vásquez Martínez, anunció esta decisión.
“Debido a la complejidad porque hay más de 200 documentos, se ha decidido suspender la audiencia para el día viernes 13 octubre a las 8:30 a.m. Los abogados ejercerán la legítima defensa de sus patrocinados”, señaló.
Acusados
Entre los acusados se encuentra el coronel PNP Arturo Miguel Balta Paredes, quien señaló que una vez lo denunciaron pero no ha tenido ni una sentencia condenatoria ni absolutoria.
«Me denunciaron a nivel de Fiscalía hace un año por situaciones del servicio en los años 2014 y 2015, cuando era comisario pero siempre ha quedado a nivel de la Fiscalía, se ha archivado. Nunca ha llegado a nivel jurisdiccional».

Exgerente del Gore
También, estuvo presente en la audiencia el exgerente de Energía y Minas del Gobierno Regional (Gore) de La Libertad, Raúl Araya Neyra.
Durante la sesión, se le consultó si había tenido denuncias anteriormente, a lo que respondió: «En el año 2015 denunciado por colusión simple por la empresa Sedalib, sin embargo el Ministerio Público retiró la denuncia al no encontrar elementos de oficio».

Audiencia
Así como los mencionados, también estuvieron los cinco policías implicados, junto a otras personas, quienes actualmente se encuentran detenidos bajo la sospecha de estar involucrados en la organización criminal «La Gran F.A».
Todos ellos deberán comparecer nuevamente el viernes 13 de octubre para que se determine si se les dicta prisión preventiva o si son absueltos de los cargos que se les imputan.
La audiencia se suspendió debido a la complejidad del caso y a la necesidad de evaluar los más de 200 documentos presentados, brindando así la oportunidad a los abogados de ejercer la legítima defensa de sus patrocinados.