17 C
Trujillo
domingo, enero 26, 2025

La Libertad: SUDUNT se suma a las protestas contra Dina Boluarte, exigiendo su renuncia

- Advertisement -spot_imgspot_img
Ante la crisis que atraviesa el país, solicitan nuevas elecciones.

El Sindicato Unificado de Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (SUDUNT) se une a las protestas convocadas para hoy a nivel nacional, exigiendo la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra. Se congregaron en la plaza de Armas de la Ciudad de la Eterna Primavera para hacer prevalecer la medida.

«No queda de otra, ha venido incumpliendo sus propuestas en todo el año y además tiene denuncias por delitos de lesa humanidad por los 59 muertos», señaló Enrique Felipe Obando, dirigente del SUDUNT.

Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo

Nuevas elecciones

A raíz del mal gobierno de Dina Boluarte, Obando precisó que la ciudadanía exige la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales.

«Ante esta crisis por el gobierno de la presidenta Boluarte, también se suma la caída de la fiscal Patricia Benavides y las malas decisiones del Poder Ejecutivo, hace que la población se sienta insatisfecha y requiera nuevas elecciones. Por eso, debe haber una salida política a esta situación», puntualizó el dirigente del SUDUNT.

PNP mantiene control en Virú

El jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, coronel PNP Francisco Vargas Andonaire, señaló que la Policía Nacional mantiene el control en la provincia de Virú ante la protesta convocada para hoy. Mencionó que desde las 5:00 a.m., con mecanismos de seguridad y prevención, y en donde derivaron alrededor de 180 efectivos, entre DINOES y el personal de la USE.

«Tenemos 180 efectivos en la zona y 100 de reserva para evitar el bloqueo de la Panamericana Norte. Iré a ver la situación de la zona hoy y mañana para supervisar las acciones de control y seguridad que se vienen dando en Virú. Por ahora todo está tranquilo», sostuvo.

Bloqueo de carreteras: 15 años de cárcel

Finalmente, la máxima autoridad policial en la región acotó que está de acuerdo con la normativa que establece una pena de 15 años de prisión para aquellos que atenten contra el libre tránsito y fomenten el bloqueo de carreteras.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img