19 C
Trujillo
viernes, diciembre 1, 2023

La Libertad: Docentes de la UNT cumplen un mes de huelga nacional indefinida

- Advertisement -spot_imgspot_img
Los docentes de la UNT advirtieron sobre la posibilidad de una huelga de hambre si no se encuentra una solución. Unos 1300 profesores de La Libertad participan en la marcha.

Hoy se cumple exactamente un mes desde que los docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) iniciaron la huelga indefinida en el país. En su pliego de reclamos, exigen la defensa de la universidad pública en el país, un aumento en el presupuesto para las universidades, entre otros puntos.

«Cumplimos un mes en huelga nacional indefinida, donde exigimos la defensa de la universidad pública, un aumento en el presupuesto para las universidades y el cumplimiento del artículo 96 de la Ley Universitaria 30220, entre otras demandas», señaló el Dr. Felipe Obando, presidente del Sindicato Unificado de Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (SUDUNT).

Pedidos

Además de los pedidos mencionados, también se suman los siguientes puntos que esperan que sean aprobados y debatidos; mientras tanto, no dan marcha atrás con la huelga.

Pedidos de los docentes de la UNT (Foto: German Montoya – Noticias Trujillo)

Docentes de La Libertad

En la región, un aproximado de 1300 profesores se han unido a esta protesta, provenientes de diversas sedes educativas. Desde Huamachuco, Guadalupe, Santiago de Chuco y la ciudad de Trujillo, los docentes han demostrado su compromiso con la causa, fortaleciendo la voz de esta huelga indefinida a nivel nacional.

Esta unión de profesores de diferentes localidades refleja la amplitud y la profundidad de las preocupaciones que están impulsando esta movilización. Su presencia en esta protesta demuestra su determinación para no retroceder en sus demandas hasta que se aborden y resuelvan de manera satisfactoria.

Reuniones

Cabe destacar que los docentes se han reunido con los congresistas liberteños Diego Bazán Calderón, Enrique Alva y Juan Burgos para que actúen como mediadores ante el pleno del Congreso y el ministro de Economía. Los parlamentarios se encuentran en la Semana de Representación en la región.

Además, los profesores tienen programada una reunión para el próximo lunes con el gobernador regional, César Acuña Peralta, y el Arzobispado de Trujillo.

Huelga de hambre

Finalmente, los docentes indicaron que, en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades, están dispuestos a intensificar la huelga de manera más radical.

«En caso de que no se llegue a un acuerdo, continuaremos con la huelga y consideraremos medidas de lucha más radicales, incluso la posibilidad de realizar una huelga de hambre», puntualizó Obando.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img