La semana pasada, el prestigioso diario estadounidense New York Times publicó un informe que señalaba que el Ejército y la Policía del Perú utilizaron fuerza letal y ahora el gobierno de Dina Boluarte contrató a una consultora para limpiar la imagen del país en Estados Unidos.
También las autoridades del gobierno de Estados Unidos opinaron que el Congreso y el gobierno peruano deben llegar a un acuerdo para adelantar las elecciones generales en el menor tiempo posible, tras 60 muertes en protestas.
Frente a esta imagen negativa, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte invierte presupuesto en relaciones públicas.
Todo por 55 mil dólares
Según Perú 21, la embajada peruana en Estados Unidos contrató a la consultora Patriot Strategies LLC el 28 de febrero pasado. El acuerdo señala que, desde el 1 hasta el 29 de marzo, la empresa elaborará planes de crisis y a difundir mensajes en favor del régimen de Boluarte Zegarra, a cambio de 55 mil dólares.
El contrato se firmó el pasado 28 de febrero, días después de que la canciller Ana Cecilia Gervasi dijo en entrevista precisamente con The New York Times que la gestión de Boluarte “no tenía evidencias de que las manifestaciones fueron impulsadas por organizaciones criminales”.
“Patriot trabajará con la Embajada del Perú el desarrollo y la implementación de la estrategia: plan e implementación de campaña comunicativa para difundir los argumentos que respalden las relaciones bilaterales de manera formal e informal”, se lee en el documento.
También en Europa
La Embajada pagó US$40,000 por estos servicios y otros US$15,000 para cubrir gastos de representación, que incluye el uso de documentos, viajes, producción de videos, alquiler de equipos, entre otros.
Dicho medio conoció que el gobierno peruano ha realizado similar despliegue en Bélgica, país que alberga a las instituciones de la Unión Europea.