En este feriado largo por Fiestas Patrias, Piura se consolida como uno de los destinos más visitados del norte peruano. Sus playas, gastronomía, clima cálido y tradición cultural la convierten en una parada imperdible para quienes quieren celebrar el 28 de julio con sol y sabor.
El equipo periodístico de Cutivalú salió a recorrer algunos puntos de la ciudad para recoger las voces de quienes llegan desde otras regiones del país y conocer cómo viven estas fechas.
Desde la Plaza de Armas, el periodista Luis Pacherres entrevistó a un visitante proveniente de Cajamarca, quien contó que llegó a la ciudad para disfrutar del clima cálido y conocer las playas del litoral piurano. “Voy a quedarme tres días. Quiero descansar, aprovechar el sol y visitar sus playas”, comentó con entusiasmo, destacando el ambiente festivo que se respira en el centro de la ciudad.
Por su parte, desde el terminal terrestre EPPO, la periodista Raquel Panta conversó con una joven que acababa de llegar a Piura y se dirigía hacia el balneario de Órganos para pasar el feriado. Viajaba con el objetivo de descansar y disfrutar del mar, pero también expresó su preocupación por la situación del país. “Estamos de feriado, sí, pero el país está muy mal. Ojalá Dina Boluarte trabaje para frenar la corrupción y la violencia. Eso debería ser prioridad”, señaló.
Estos testimonios reflejan no solo el movimiento turístico que vive Piura por estas fechas, sino también el sentir ciudadano frente a los problemas que aún enfrenta el país: inseguridad, falta de justicia y desconfianza en las autoridades.
Además del turismo de playa, Piura ofrece experiencias que conectan con su cultura viva. Localidades como Catacaos son muy visitadas por su reconocida artesanía en paja toquilla y filigrana de plata, y por su cocina tradicional que conquista todos los paladares. Platillos como la malarrabia, el seco de chavelo o el majado con chicharrón siguen siendo el deleite de quienes nos visitan.
Durante este 28 de julio, los distritos de Piura se llenan de ferias, concursos, pasacalles y celebraciones que revaloran la identidad regional y fortalecen el vínculo entre cultura y ciudadanía.
Desde Cutivalú seguiremos recorriendo la ciudad para amplificar las voces de la gente. Porque en cada testimonio hay una historia, y en cada historia, una reflexión sobre el país que queremos.
Escucha más testimonios ciudadanos a través de Cutivalú y nuestras plataformas digitales. Este 28 de julio, las celebraciones también se viven desde las calles, los viajes y las voces que quieren un mejor país.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura