20 C
Trujillo
domingo, junio 15, 2025

Trujillo: «Fenómeno de El Niño está en proceso de gestación»

- Advertisement -spot_imgspot_img

La ciudad de Trujillo fue alertada por el Monitoreo Climatológico del norte por las lluvias desatadas en la parte alta de las quebradas.

Luego del reporte de lluvias torrenciales en la tarde del 15 de abril en sectores de las quebradas La Encantada y sectores de la Quebrada El León y Rio Seco, los habitantes de Trujillo tomaron sus precauciones, sin embargo, se descartó que sean constantes por varios días.

«Estos eventos son a corto plazo, solo duran entre 2 a 3 horas, no duran días. No se pude determinar una fecha exacta ni lugares donde pasará», mencionó Humberto Sandoval, miembro del grupo de analistas del Monitoreo Climatológico del Norte.

Es un ciclo que se repite cada 30 o 45 días para el incremento de las preciptaciones, formando parte del pronóstico.

Por otro lado, los lugares que afectados son Huamachuco, Santiago de Chuco, Cascas, Sausal y Casagrande.

¿Hasta cuándo permancerán las lluvias?

La temporada de lluvias a nivel costero está finalizando y continuarán de manera normal en la sierra liberteña y en la cuenca oriental como parte del ciclo natural parte de anomalías por la presencia de humedad por trasvase y evaporación.

«A partir del 15 de mayo las precipitaciones debe ser más estables, se puede reducir el margen de precipitaciones hasta el siguiente ciclo con mayor importancia de lluvias aún en el mes de octubre», aseveró.

Fenómeno de El Niño en desarrollo

Humberto Sandoval dejó en claro que: «El Fenómeno de El Niño está en proceso de gestación y es probable que se declare como tal entre los meses de junio, julio y agosto, con el nacimineto oficial de este desastre», aseveró.

Asimismo, el profesional del clima se refirió a que para que afecte a la población, se tiene que cruzar la barrera del invierno, donde en octubre y noviembre se reflejará el cambio de temporada.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img