18 C
Trujillo
miércoles, octubre 1, 2025

Trujillo: Obra vial en Huanchaco continuará tras nueva medida cautelar a favor de consorcio

- Advertisement -spot_imgspot_img
Consorcio «Vías Huanchaco» continuará obra vial que conecta Trujillo – Balneario Huanchaco.

El futuro del proyecto vial que conecta Trujillo con el balneario de Huanchaco y el aeropuerto ha dado un giro decisivo. El Poder Judicial concedió una medida cautelar a favor del Consorcio Vías Huanchaco, decisión que permitirá que la ejecución de la obra continúe pese a las recientes acciones emprendidas por el Gobierno Regional de La Libertad (GORE).

Suspensión de la nulidad del contrato

La resolución judicial ordena suspender los efectos de la nulidad del contrato que había sido declarada por el GORE en contra del consorcio constructor. En concreto, se establece que el Gobierno Regional deberá abstenerse de realizar actos orientados a materializar la anulación contractual, así como evitar exigir la devolución de los adelantos financieros previamente entregados.

De igual manera, la medida cautelar dispone que la fiduciaria TMF FiduPerú no podrá devolver los fondos depositados en el fideicomiso constituido para el proyecto, hasta que culmine el proceso arbitral en curso.

Inversión millonaria y consorcio a cargo

Con esta decisión, el Consorcio Vías Huanchaco —integrado por LC & EC Constructora y Marquisa S.A.C.— mantiene la responsabilidad de continuar con los trabajos del corredor vial norte oeste, considerado estratégico para mejorar la transitabilidad hacia el balneario de Huanchaco y facilitar el acceso al aeropuerto internacional de Trujillo.

El proyecto cuenta con más de S/ 12 millones en garantías comprometidas y se encuentra en una etapa clave para avanzar en su ejecución. La medida cautelar se mantendrá en vigencia hasta que el tribunal arbitral emita un pronunciamiento definitivo sobre la controversia.

Conflicto abierto entre el GORE y el consorcio

La decisión del Poder Judicial representa un nuevo capítulo en la disputa legal. Cabe recordar que, hace apenas unas semanas, el propio Gobierno Regional de La Libertad había informado sobre una medida cautelar concedida a su favor, con la cual buscaba ratificar la nulidad del contrato y proceder a la denuncia penal contra el consorcio por presuntas irregularidades.

Este escenario de resoluciones contrapuestas mantiene la obra en un contexto de incertidumbre legal y administrativa, generando además preocupación entre la ciudadanía respecto al destino de una infraestructura considerada prioritaria para la conectividad regional.

Obra estratégica para Trujillo y Huanchaco

El corredor vial en disputa no solo busca mejorar el flujo vehicular hacia una de las playas más visitadas del norte peruano, sino también dinamizar el turismo y la economía local, al facilitar el ingreso desde y hacia el aeropuerto.

Distintos sectores de la sociedad civil han expresado que más allá del enfrentamiento legal, es fundamental garantizar la continuidad de la obra por los beneficios que traerá al desarrollo de la provincia.

Lo que viene

El caso aún está lejos de resolverse. Mientras el arbitraje sigue su curso, las dos partes —el GORE y el Consorcio Vías Huanchaco— mantienen posiciones enfrentadas que deberán dilucidarse en instancias superiores.

Por ahora, lo cierto es que el fallo judicial respalda la permanencia del consorcio en la obra, aunque el Gobierno Regional conserva la posibilidad de apelar o plantear nuevas acciones legales.

La ciudadanía de Trujillo y Huanchaco seguirá expectante al desenlace de este proceso, donde está en juego no solo una inversión millonaria, sino también la confianza en la gestión de proyectos de infraestructura claves para la región.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img