16 C
Trujillo
miércoles, octubre 8, 2025

Trujillo: Mario Reyna revela que Arturo Fernández dejó 400 locadores en la MPT con salarios de 3 a 4 mil soles

- Advertisement -spot_imgspot_img
En comparación con los trabajadores permanentes, cuyo salario promedio se sitúa en alrededor de 1,500 soles al mes.

Durante la gestión de Arturo Fernández Bazán en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), se revela una controversia relacionada con la contratación de aproximadamente 400 locadores de servicios, quienes disfrutaban de salarios significativamente superiores a los estándares habituales.

Algunos de estos empleados percibían entre 3 y 4 mil soles mensuales, una cifra considerablemente alta en comparación con los trabajadores permanentes, cuyo salario promedio se sitúa en alrededor de 1,500 soles.

Sueldos

El actual alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, ha expuesto que la situación de estos contratados representa un desafío administrativo. Al asumir su cargo el 15 de enero, se encontró con este grupo de empleados cuyos contratos no pueden ser rescindidos sin riesgo de acciones legales que podrían resultar en su reposición, generando así compromisos adicionales para la municipalidad.

“Un contratado no puede ganar más que un trabajador permanente, que tiene años de experiencia y en promedio gana 1500 soles, salvo que por la necesidad del servicio sus aportes profesionales lo ameriten”, manifestó Mario Reyna.

Locadores de servicios

Reyna Rodríguez señala que muchos de estos locadores de servicios de la gestión de Arturo Fernández no justifican sus altos salarios debido a la falta de experiencia o la inadecuación de sus perfiles laborales con las necesidades del servicio contratado.

Se han identificado casos en los que empleados con sueldos elevados desempeñaban tareas administrativas básicas, sin la debida especialización requerida para tales roles.

Falta de justificación para la contratación

El alcalde destaca la falta de justificación técnico-laboral para la contratación de estos individuos, citando ejemplos como el de Armando Alcalde, anteriormente empleado del Segat, quien desempeñaba funciones de chofer del alcalde con un salario mensual de 4 mil soles. Situaciones similares se observaron con otros empleados, incluyendo secretarias, cuyos sueldos excedían los estándares aceptables para sus funciones.

Reyna Rodríguez enfatiza que los salarios de los contratados no deben superar los de los trabajadores permanentes, a menos que sus aportes profesionales lo justifiquen claramente. Esta disparidad salarial ha generado críticas internas entre los empleados permanentes, que cuestionan por qué se pagan sumas tan elevadas por roles que no requieren especialización.

Reducción de salarios

El alcalde establece como meta reducir a la mitad el número de estos contratos, evaluando el desempeño individual de los trabajadores y su cumplimiento de metas. Sin embargo, reconoce que la cuestión de los salarios en la administración pública es un problema más amplio que requiere intervención a nivel nacional.

Reyna Rodríguez menciona la reciente convocatoria para la contratación de choferes en la Gerencia de Seguridad Ciudadana, donde la oferta de salarios bajos resultó en una escasa respuesta por parte de los candidatos.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img