El laboratorio itinerante recorre instituciones educativas con estaciones de impresión 3D, realidad virtual y aumentada, ofreciendo a los estudiantes experiencias prácticas que los conectan con las tendencias del mundo digital.
Con el propósito de transformar la manera en que los jóvenes aprenden y descubren la tecnología, Tecsup dio inicio la ruta del Innovalab Móvil, un moderno laboratorio de innovación que recorrerá diferentes colegios trujillanos para despertar en los estudiantes el interés por una educación tecnológica y un aprendizaje más dinámico y práctico.
Durante la jornada de lanzamiento, los alumnos exploraron de cerca las últimas tendencias tecnológicas en un espacio interactivo diseñado para motivar la creatividad y el pensamiento innovador. Este proyecto refleja la visión de Tecsup de acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones de manera inclusiva y vivencial.
El Innovalab Móvil está equipado con estaciones de impresión 3D, realidad virtual y realidad aumentada, donde los estudiantes no solo observaron, sino que también participaron en experiencias inmersivas que les permitieron comprender cómo estas herramientas están revolucionando la educación, la forma de crear e incluso los procesos de innovación en distintos campos.
“Con el Innovalab Móvil buscamos que los escolares de Trujillo tengan acceso directo a la tecnología que define el futuro. Queremos inspirar a los jóvenes a convertirse en protagonistas de la innovación, brindándoles experiencias que despierten su curiosidad y los motiven a explorar una educación tecnológica”, señaló Tomás Yzu, representantes de Tecsup.
La parada confirmada para este mes será en el colegio San Juan y en el colegio Pedro Ureña el próximo 06 de octubre, donde los estudiantes podrán vivir la experiencia del remolque tecnológico y descubrir nuevas oportunidades para su futuro académico y profesional.
Con esta iniciativa, Tecsup reafirma su compromiso de preparar a los jóvenes para un mundo cada vez más digitalizado, promoviendo una educación que combina la práctica con la teoría y que responde a las exigencias de la era tecnológica.