El acuerdo entre el gobierno y la Asociación de Clínicas Particulares del Perú sobre la tarifa por atención COVID-19 no encierra a todas las clínicas del país. Esto afirma el congresista Lenin Bazán “no todas las clínicas del país están incluidas dentro de esta medida”.
Bazán aclaró que las clínicas con camas UCI que no atienden a pacientes infectados por COVID-19, están excluidas del acuerdo de tarifa. Por ello, propone que el Gobierno aplique el artículo 82 de la Ley General de Salud.
En este artículo se faculta a la Autoridad de Salud de disponer la utilización de todos los recursos médico-asistenciales de los sectores públicos y privados existentes. Bazán asegura que “La ley autoriza intervenir en clínicas. La Gerencia Regional de Salud tiene la facultad de intervenir la clínica y habilitarla para la atención de los pacientes”.
El parlamentario cree que el artículo 70 mencionado por el presidente de la República, Martín Vizacarra, debería ponerse como última opción. Su procedimiento ante esta situación es que, si no se cumple el acuerdo, se proceda a aplicar la Ley General de Salud, y en última instancia la expropiación de clínicas.
Mientras que en el portal de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú, descubrimos que solo tres establecimientos de salud privados en La Libertad atenderán a pacientes covid-19.
Por ello, la insistencia del congresista en aplicar la Ley General de Salud. Ya que “Si hay clínicas que no tienen personal médico para atender casos covid-19, no pueden aplicar el acuerdo de tarifa. En cambio con la Ley General de Salud, el Gobierno interviene a todas las clínicas, acondiciona las camas UCI y nombra a los médicos”, enfatiza.