17 C
Trujillo
domingo, enero 26, 2025

Se activa plataforma virtual para traslados y matrículas a colegios estatales durante el 2020

- Advertisement -spot_imgspot_img

Para registrarse en la plataforma no será obligatorio la presentación de documentos en físico.

El Gobierno Regional La Libertad, hace una semana puso a disposición del pueblo la lista de vacantes disponibles para traslado de II.EE. privadas a públicas, en coordinación con las UGEL.

Siendo la región La Libertad, a través del gobernador Manuel Llempén, la primera en hacer llegar la demanda al Minedu, se ha dispuesto la implementación de una plataforma virtual para que los padres de familia o apoderados de los menores de edad que requieran estudiar durante el año 2020 en una institución educativa pública de Educación Básica Especial o de Educación Básica Regular, con excepción de los Colegios de Alto Rendimiento, registren su solicitud entre el 8 y el 22 de mayo del presente año.

Los representantes legales pueden ser, en orden excluyente, el padre o la madre del menor, el abuelo o la abuela, el hermano o la hermana con 18 años cumplidos o más, el tío o la tía y otros parientes.

Trámite virtual

El gerente regional de Educación, Oster Paredes, indicó que para el registro en la plataforma no es necesaria la presentación de documentos físicos y que toda la información que se registre tiene carácter de declaración jurada. “Las UGEL ya pusieron a disposición mecanismo digitales para el trámite correspondiente concerniente a traslado de matrícula” dijo.

En caso los directivos identifiquen falsedades, inexactitudes o errores en la información declarada, podrán adoptar las medidas para corregir la situación, conforme a las normas vigentes y, en especial, considerando las normas pedagógicas pertinentes, priorizando siempre el interés superior del niño.

Los directivos de cada institución educativa deberán completar los registros pendientes en el SIAGIE hasta el 7 de mayo o hasta agotar vacantes. A partir del 8 de mayo no se podrán ingresar más registros. Sobre la base de estas solicitudes, el Minedu establecerá la modalidad de atención idónea que ofrecerá en función de la capacidad instalada y las posibilidades de ampliación de la oferta pública.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img