Trabajo articulado se realiza con las municipalidades distritales de Moche y La Esperanza.
Con el objetivo de asegurar que las personas que realizan el traslado de alimentos desde restaurantes hasta los domicilios de las familias estén sanas; la Gerencia Regional de Salud (GERESA), aplicó pruebas rápidas para detectar a tiempo a los trabajadores que presentan dicha enfermedad. Esta actividad se hizo en coordinación con los gobiernos locales de Moche y La Esperanza.
Las municipalidades son las encargadas de realizar el registro o empadronamiento de trabajadores que realizan la actividad de delivery, y lo alcanzan a la Geresa para la programación respectiva.
Restaurantes que brindan delivery
Es así que, según el reporte de la Municipalidad Distrital de La Esperanza; existen 353 restaurantes, de los cuales 95 están funcionando con servicio delivery y cuyo registro corresponde a 159 trabajadores que realizan esta actividad. La Municipalidad Distrital de Moche tiene un registro de 53 personas que realizan delivery. Todos ellos pasaron por el tamizaje.

Estas acciones son importantes, ya que permitirá contar con un diagnóstico y saber si los trabajadores que realizan esta actividad están libres de COVID-19. Luego se hará seguimiento de las personas que resulten positivas y los gobiernos locales tomarán acciones.
Capacitación a gobiernos locales
Hay que recalcar que la Geresa viene capacitando virtualmente a los gobiernos locales sobre la “Guía técnica para los Restaurantes y Servicios Afines con Modalidad de Servicio a domicilio”.
Todos los restaurantes y servicios afines deben estar autorizados y aplicar los protocolos de bioseguridad, tanto para elaborar alimentos y abastecer por servicio Delivery o para llevar; así mismo deben asegurar que la persona que transporta el alimento sea alguien sano y seguro, para prevenir el contagio de COVID-19.