Este viernes 10 de noviembre vence el plazo para que los extranjeros que ingresaron irregularmente al país, puedan regularizar su situación migratoria, mediante el Permiso Temporal de Permanencia, toda vez que no habrá prórroga.
El Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, descartó recientemente cualquier ampliación del plazo para este trámite, y precisó que solo tienen hasta el viernes 10 de noviembre próximo para iniciarlo.
“No habrá ninguna ampliación. Luego de esa fecha vence el plazo para iniciar el trámite a través de la Agencia Digital Migratoria. Luego el sistema se desactiva”, indicó.
Datos iniciales
Precisó que después de esa fecha solo se realizará la captura de datos biométricos (huella digital y fotografía) a quienes iniciaron el trámite de manera virtual hasta el 10 de noviembre.
“Quienes no inicien el trámite hasta ese día perderán esta oportunidad que brinda el Estado peruano para regularizar su condición migratoria. Después del 10 de noviembre, los trámite serán denegado y tendrán que enfrentar procesos sancionadores que van desde la salida obligatoria hasta una eventual expulsión”, añadió.
Esta misma disposición ha sido reafirmada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y el ministro del Interior, Vicente Romero, en el sentido que no habrá prórroga.
Sin embargo, la Unión Venezolana en Perú ha solicitado formalmente al premier Otárola evaluar la posibilidad de ampliar el plazo por un mes más, con el objetivo de permitir que todas las personas extranjeras puedan regularizar su situación migratoria.
Hasta el 19 de octubre pasado Migraciones informó que 160 mil personas se han acogido al actual proceso de regularización migratoria.
Proceso de trámite
El trámite del CPP se inicia de manera virtual, a través de la Agencia Digital Migraciones, e incluye una cita presencial durante la cual se efectúa la captura de los datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) del solicitante.
Migraciones reafirma su llamado a todas las personas extranjeras que hasta el pasado 10 de mayo se encontraban en el Perú en situación migratoria irregular, a iniciar su trámite antes del 10 de noviembre, toda vez que no habrá prórroga.
Cabe indicar que según el artículo 196 del Reglamento de la Ley de Migraciones, encontrarse en situación migratoria irregular por no haber realizado el control migratorio al ingresar al país y no haber solicitado la regularización es una infracción sancionada con orden de salida del país, que puede derivar en una posterior expulsión.