¡Ahorrar es la clave! Como todos los años en el mes de mayo, los trabajadores pueden retirar un porcentaje del pago de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), dinero extra que debe ser usado responsablemente, pues su finalidad original es proteger al trabajador en caso este se encuentre desempleado.
Recomendaciones
La Mg. Tania Nolberto Acosta, docente de la Escuela de Contabilidad de la Universidad César Vallejo, brinda algunas recomendaciones para saber qué hacer con el dinero de la CTS:
Ahorrar: Una de las mejores opciones es destinar parte del dinero a un fondo de ahorro. Puede abrir una cuenta de ahorros separada o considerar opciones de inversión de bajo riesgo.
Pagar deudas: Si se mantienen deudas pendientes, especialmente aquellas con tasas de interés altas, se podría considerar destinar una parte para pagarlas. Esto ayudará a reducir la carga financiera y ahorrar dinero en intereses a largo plazo.
Realizar inversiones a largo plazo: Si existen metas financieras a largo plazo, como comprar una casa o planificar la jubilación, se debería considerar invertir parte de esta suma en instrumentos financieros adecuados, como fondos de inversión, acciones o bonos. Sin embargo, es necesario entender los riesgos y buscar asesoramiento financiero profesional si es necesario.
Educación y desarrollo profesional: Invertir en educación y desarrollo profesional es una excelente manera de utilizar la CTS, ya que se puede considerar realizar cursos, adquirir nuevas habilidades o incluso emprender algún proyecto empresarial.
¿Qué hacer con el dinero?
Por otra parte, la especialista explicó lo que no se debería hacer con el dinero de la CTS, de tal manera que no genere un perjuicio en la economía:
Gastarlo en cosas innecesarias: Compras impulsivas o en gastos que no sean esenciales.
Apostar o invertir en productos de alto riesgo: Por ejemplo, juegos de azar o inversiones no reguladas. Es importante proteger los ahorros y buscar inversiones adecuadas según el perfil de riesgo.
No planificar: Es esencial contar con un plan financiero claro y establecer metas realistas para el uso de la CTS. No tener un plan puede llevar a decisiones impulsivas a gastar el dinero.
Finalmente, se debe tener en cuenta la importancia del ahorro y no malgastar el dinero en cosas innecesarias por la desorganización. De esta manera, se debe destinar una cierta cantidad a los ahorros. Esto permitirá tener un respaldo financiero en caso de emergencias o para proyectos futuros.