En una una nueva polémica en los ciudadanos peruanos, se presentó un proyecto de ley por parte del Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre y hermano del prófugo de la justicia Vladimir Cerrón, quien busca ampliar el número de electores en el país, es decir, considerar como mayoría de edad a partir de los 16 años y ya no a los 18 como rige hasta la actualidad.
Dentro de la propuesta, el legislador aseguró que la juventud peruana estará más preparada para “asumir un rol activo y consciente en el futuro de la nación”. Ante ello, se reformularía el artículo 30 de la Constitución Política del Perú, referente a los requisitos para la ciudadanía, la cual se define: “son ciudadanos los peruanos mayores de dieciséis arios. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral”.
Asimismo, se intentará cambiar el artículo 9 de la Ley 26859 para que los adolescentes que tengan esta edad puedan ejercer el derecho y la obligación de sufragar. Si existe medida de aprobación, la medida se haría efectiva a partir de las próximas elecciones generales del 2026.

Motivo de propuesta
Por último, Waldemar Cerrón aseguró que su solicitud está basada en investigaciones realizadas en Europa y Sudamérica (Austria y Argentina), donde dejan en claro que los jóvenes de 16 años ya cuentan con participación ciudadana.
«El Perú ya permite que los jóvenes a partir de los 16 años se inserten en el mercado laboral, lo cual les otorga ciertas responsabilidades y derechos laborales tal como lo señala el Código de los Niños y Adolescentes, en la Ley N.° 27337, lo que indica un reconocimiento de su capacidad para tomar decisiones significativas», se estableció.