Se destinarán alrededor de 1,500 millones de soles para la construcción del nuevo HRDT.
En un acontecimiento histórico, la Presidencia de la República ha autorizado al Ministerio de Salud a firmar un acuerdo de Estado a Estado con el fin de llevar a cabo el proyecto «Mejoramiento de atención de servicios de salud del nuevo hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT)«.
Este proyecto representará una inversión monumental de 1,500 millones de soles y se espera que beneficie a dos millones de habitantes de La Libertad, mejorando significativamente la atención en salud en la región y en la macrorregión nororiental del Perú.
Decreto
El Decreto Supremo N° 027-2023, firmado por la presidenta Dina Boluarte y publicado en el Diario Oficial El Peruano, declara de interés nacional todas las acciones necesarias para formalizar este acuerdo entre gobiernos, lo que permitirá concretar la construcción de este hospital de gran envergadura.
Este proyecto no solo mejorará la atención médica para los 2 millones de liberteños, sino que también beneficiará a las comunidades de la macrorregión nororiental del país.
Ministro de Salud
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, y la presidenta Dina Boluarte Zegarra han refrendado este importante Decreto Supremo. Cabe destacar que previamente, el Gobierno Regional (Gore) de La Libertad y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) habían firmado un convenio que allanó el camino para la construcción del nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo.
Gobernador regional
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, expresó su agradecimiento a la presidenta Dina Boluarte por cumplir el compromiso de hacer realidad esta obra emblemática que tendrá un impacto significativo en la atención médica de los liberteños. Asimismo, elogió al ministro de Salud, César Vásquez, por su apoyo en este proceso.
El gobernador señaló que la salud y la educación son ejes prioritarios de su gestión y que seguirán siéndolo durante los tres años que le restan en el cargo. El nuevo HRDT se construirá en un terreno propiedad del Gore, ubicado en la Poligonal del Proyecto Especial Parque Industrial de Trujillo.
Instalaciones del nuevo hospital
Este hospital contará con 84 consultorios, 32 salas de procedimiento, 7 tópicos de emergencia, 87 salas de observación de emergencia, 5 shock trauma, 519 camas hospitalarias y 15 salas de operaciones.
Además, 4 salas de parto, 51 camas de cuidados intensivos (UCI), 21 camas de UCI pediátrica, 40 camas de UCI neonatal, 18 unidades de hemodiálisis y 17 áreas de quimioterapia.

¡Atención!
Además, Acuña mencionó otros proyectos de salud que impulsa el Gore, como los hospitales en Huamachuco, Guadalupe, Otuzco, Virú y el nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo (IREN-Norte).