18 C
Trujillo
viernes, diciembre 8, 2023

La Libertad: recomendaciones para prevenir enfermedades frente a cambios abruptos de temperatura

- Advertisement -spot_imgspot_img

Especialista recomienda seguir el esquema de vacunación, alimentarse bien, mantener los espacios ventilados y abrigarse ante los cambios de temperatura en La Libertad.

En las últimas semanas las temperaturas han descendido en varios distritos de La Libertad, lo que provoca que el sistema inmunológico se exponga a contraer infecciones y virus. Esta situación puede provocar numerosas enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años y personas con comorbilidades.

“Debemos tener mayor cuidado con aquellas que padecen de enfermedades crónicas. El objetivo es evitar un gran número de pacientes y que los centros de salud colapsen a causa de las enfermedades respiratorias. Lo recomendable es realizar un trabajo de prevención para enfrentar todos los procesos climáticos que se vaya a presentar en un futuro”, expresó el Dr. Carlos Saavedra, director de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada del Norte (UPN).

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta octubre de este año, a nivel nacional, se van registrando 78,558 episodios y 2,294 muertes por casos de neumonía.

En esa línea, el especialista en neumología de la UPN brinda aspectos importantes para prevenir o reducir el riesgo de contagiarse de enfermedades respiratorias.

Recomendaciones

Vacunas de refuerzos contra la influenza, coronavirus y neumococo. Es recomendable acudir a un centro de vacunación para completar el esquema de vacunación contra las enfermedades virales. Se debe priorizar adultos mayores y personas comorbilidades.

Buena alimentación. Mantener una alimentación saludable ayudará a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que se recomienda consumir frutas y verduras de color amarillo, rojo y anaranjado, como la zanahoria, el pimiento, el plátano, el melón y la piña.

Espacios ventilados. Tras el descenso de las bajas temperaturas, las personas suelen mantener las ventanas cerradas para evitar sentir frío ante estos cambios bruscos; sin embargo, se sugiere mantener los espacios abiertos y ventilados para reducir contagios.

Mantenerse abrigado. Conforme el día avanza, las corrientes de aire tienden a intensificarse, lo cual representa un riesgo para la salud. Se recomienda irse abrigando gradualmente a medida que el frío aumenta, evitando exponerse a las corrientes de aire.

Cabe destacar que, en los próximos meses, las temperaturas aumentarán en ciertas regiones del país debido al Fenómeno del Niño; no obstante, en las zonas de la sierra y sur del país las temperaturas descenderán por lo que se recomienda acudir a un centro de atención primaria para completar el esquema de vacunación y evitar cuadros severos de infecciones respiratorias.

Finalmente, tener en cuenta que el portal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indica que la región La Libertad continuará presentando temperatura variable. En Huamachuco entre 12 y 18 °C, en Quirivilca entre 6 y 14 °C, mientras que en Trujillo se esperan entre 24 y 17°C con tendencia a lloviznas en el atardecer para este fin de semana.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img