El gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho, se refirió al estado actual de las infraestructuras en los colegios de la región ante la llegada de El Fenómeno El Niño en su total magnitud en estos últimos meses del 2023, dejando en claro que son alrededor del 50 % las que están en vulnerabilidad.
Según la autoridad regional, son un total de 2600 escuelas, de las cuales más de 1021 presentan algún tipo de problema, que es equivalente a la mitad de intituciones liberteñas que pueden quedar dañadas considerablemente por el desastre natural.
Asimismo, indicó que el funcionario otorgó infomación presupuestal al área de infraestructura del Gobierno Regional liberteño para que tengan conocimiento e intervengan en las instituciones educativas que muestran dificultades y que pueden ser afecdas directamente.
«Es un presupuesto muy fuerte y existe una brecha de 1400 millones de soles, que es muy alto, pero no creo que podemas intervenir en todas», declaró inicialemente.
Localidades en riesgo
En cuanto a las localidades con más riesgo escolar son Sánchez Carrión, Otuzco y Chepén, donde se destaca el problema de los drenajes en los techos y patios, impermeabilización debido a las filtraciones, construcción de muros de contención y cercos perimétricos para la seguridad de los menores.
«Nosotros hemos hecho un mapeo que tenemos a nivel de toda la región. Tenemos bastantes escuelas y habrá que priorizar por las más vulnerables», sostuvo.