Rondas campesinas de provincias y distritos de La Libertad aseguraron su participación en la protesta del 19 de julio.
La Defensoría del Pueblo busca ubicar los lugares donde podría haber exceso en retenciones, violencia o ferocidad de intervención de los manifestantes o las fuerzas del orden, es La Libertad, doende algunas provincias confirmaron su participación para la marcha del 19 de julio.
Es así, que la máxima autoridad del organismo, Josué Gutiérrez Cóndor, se pronunció sobre el accionar a realizar en la región liberteña. «Cuando hay abuso de poder o intervención, la ciudadanía tiene un defensor y ese es defensor del pueblo. Queremos que haya la garantía de la protesta pacifica», mencionó.
Por otro lado, habló sobre el criterio de supervisión y si se ajustan a los protocolos o la ley, y si no es así, la defensoría realizará las denuncias correspondientes. Cabe recordar, que en este años 7 perpsonas murieron en la provicnia de Virú a causa de las intensas protestas.
Reunión programada
Este martes 18 de julio se reunirá con la Cruz Roja, el comisionado de la Naciones Unidas, los bomberos y los ministros de Salud y del Interior para establecer los mecanismos de acción y de intervención establecidos.
«Ante las represiones, si la marcha es pacifica no deberia haber intervención de la PNP, ni retenciones. Nuestras acciones tienen lineamientos y protocolos validados por los Derechos Humanos. Este martes está asegurado mi reunión con las entidades del Estado», aseveró.
Caso de madre y gemelos fallecidos
La autoridad del Pueblo tiene un comisionado de salud en Lima, quien ya le comunicó sobre el trágico suceso tras la muertes producidas en el hospital Belén de Trujillo, en la región La Libertad y están indagando si se trata de una negligencia medica.
Además, destacó que investigarán todo los registros y documentaciones previas para hallar con la responsabilidad de las pérdias humanas de la madre de familia y los gemelos que nacieron sin vida.
«El proceso de gestación tiene un nivel de intervención previa, es decir, los controles preparto para identificar los riesgos gestacionales y eso se evaluará. Se confirmará si es negligencia o no y se abordará las cusas reales de los decesos», enfatizó.