En la jornada en la periferia de la I.E. César Vallejo, se realizó limpieza y recojo de residuos de desmonte y material de construcción.
La Municipalidad Distrital de La Esperanza, bajo el liderazgo del alcalde Wilmer Sánchez Ruiz, llevó a cabo una importante campaña de limpieza y mejoramiento de áreas verdes en los alrededores de la Institución Educativa N.º 80821 César Abraham Vallejo Mendoza, ubicada en el sector central del distrito.
Esta iniciativa forma parte del programa permanente de mantenimiento urbano y ambiental que ejecuta la comuna esperancina a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, la Subgerencia de Limpieza Pública y la Subgerencia de Áreas Verdes, con el objetivo de garantizar espacios más saludables y sostenibles para los vecinos.

Durante la jornada, el personal municipal realizó trabajos de limpieza integral, recojo de residuos sólidos, desmontes y materiales de construcción, además del mejoramiento de áreas verdes en la periferia del plantel educativo. Estas acciones buscan no solo embellecer el entorno, sino también prevenir focos de contaminación que afecten la salud de la comunidad escolar y los vecinos de la zona.
Asimismo, la Municipalidad informó que en otros puntos del distrito también se vienen desarrollando jornadas de limpieza y eliminación de puntos críticos, con la participación activa de la Unidad de Equipo Mecánico y Maestranza, la cual brinda soporte técnico y logístico en la recolección de residuos y el mantenimiento de las vías.

El alcalde Wilmer Sánchez Ruiz resaltó la importancia de estas campañas para fortalecer la conciencia ciudadana en torno al cuidado del medio ambiente.
“Nuestro compromiso es mantener un distrito limpio, ordenado y saludable. Pero para lograrlo necesitamos del apoyo de todos los vecinos. Solo con la colaboración de la población podremos conservar nuestros espacios públicos en condiciones óptimas”, señaló el burgomaestre.
La comuna esperancina reiteró su compromiso de continuar promoviendo una cultura de limpieza, reciclaje y responsabilidad ambiental, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer de La Esperanza un distrito modelo en gestión ambiental en la provincia de Trujillo.






