El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron un operativo contra la minería ilegal dentro del Área de Conservación Regional (ACR) Bosque Montano de Carpish, en Huánuco. La intervención se desarrolló en el caserío Esperanza, distrito de Las Palmas, provincia de Leoncio Prado, donde se constató la presencia de maquinaria y herramientas utilizadas para la extracción ilícita de minerales.
El operativo fue liderado por el mayor PNP Sandro Mario Vilca Samán, jefe de la Unidad Desconcentrada de Medio Ambiente de Huánuco, con la participación de 12 efectivos policiales, además de representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y de entidades técnicas como la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), la Autoridad Local del Agua (ALA) de Tingo María y el Equipo Forense de Medio Ambiente (EFOMA).
Maquinaria y materiales valorizados en más de S/ 1,6 millones
Durante la intervención, el personal policial halló balsas dragas, motores chinos, bombas de succión, tuberías, mangueras, trajes de buzo, generadores eléctricos y combustible, entre otros equipos. Asimismo, se descubrió un campamento rústico que habría sido utilizado por los mineros ilegales para sus operaciones dentro del área protegida.
El material incautado y destruido fue valorizado en S/ 1 696 400, según el reporte de las autoridades. Todos los objetos fueron hallados a orillas del río Derrepente, en ambas márgenes, evidenciando la magnitud de las operaciones ilícitas que afectaban este ecosistema montano de alta importancia ecológica.
El material incautado y destruido fue valorizado en S/ 1 696 400, según el reporte de las autoridades. (Foto: Difusión)
Operativos continuarán
Las acciones se realizaron bajo el amparo del Decreto Legislativo N.º 1100, que establece los lineamientos para la interdicción contra la minería ilegal en todo el territorio nacional. La Policía Ambiental de Huánuco anunció que continuará ejecutando operativos multisectoriales con el fin de erradicar esta actividad y sumar a más instituciones en la defensa de los bosques y ríos de la región.
“La protección de nuestra naturaleza y biodiversidad requiere el compromiso conjunto del Estado y la sociedad. La minería ilegal está siendo impulsada por organizaciones criminales provenientes de Madre de Dios que ahora intentan expandirse hacia Huánuco”, advirtieron las autoridades policiales.
El operativo culminó cerca de las 22:00 horas del mismo día, tras más de 15 horas de labores continuas. El ACR Bosque Montano de Carpish, hogar de especies endémicas y fuente vital de agua para miles de pobladores, continúa amenazado por la expansión de actividades ilícitas. Mantener su protección es clave para garantizar la salud ambiental y el bienestar de las comunidades locales.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión






