19 C
Trujillo
domingo, diciembre 3, 2023

Estudio indica que el uso de celulares reduce la calidad del semen

- Advertisement -spot_imgspot_img

Los científicos de dos instituciones suizas de investigación concluyeron que el uso frecuente de teléfonos móviles puede reducir, por las ondas electromagnéticas que emiten, la concentración de espermatozoides en el semen del hombre, y con ello reducir las probabilidades de fecundar un óvulo y tener hijos.

Por otra parte, el estudio a cargo de la Universidad de Ginebra (Unige) en colaboración con el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical (Swiss TPH) también ha concluido que ese uso de los celulares no afecta a la morfología de los espermatozoides ni a su motilidad (su capacidad de moverse de forma autónoma).

El estudio

Los expertos analizaron datos de 2.886 jóvenes soldados suizos de entre 18 y 22 años en seis centros de reclutamiento, en distintos años entre 2005 y 2018, a quienes se les preguntó sobre su frecuencia de utilización del teléfono móvil, según indicó un comunicado de Unige.

Con ello se descubrió que los jóvenes que utilizaban poco el celular (apenas una vez a la semana) tenían una concentración promedio de 56,5 millones de espermatozoides por mililitro de semen, un 21 % mayor que la de los que usaban su teléfono más de 20 veces al día, que era de 44,5 millones de espermatozoides por mililitro.

Según la Organización Mundial de la Salud, por debajo de los 40 millones de espertatozoides por mililitro se reducen las probabilidades de concebir, y se vuelven muy bajas por debajo de los 15 millones.

Asimismo, el coautor del estudio Matin Röösli, del Swiss TPH, ello se debe a que con el tiempo y los adelantos de los celulares se ha ido reduciendo la capacidad de transmisión de ondas electromagnéticas por parte de los móviles.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img