Solo considerando a los candidatos a elecciones 2022 por la Municipalidad provincia de Trujillo y al Gobierno Regional de La Libertad.
Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 cada vez están más cerca. Por ello, desde NoticiasTrujillo -y a través de Politiquién-, buscamos informar a la ciudadanía con los datos más resaltantes de los candidatos a nivel de la provincia de Trujillo, como al Gobierno Regional. Es por ello, que con base en información del Ministerio Público, logramos identificar a aquellos postulantes que presentan denuncias por violencia Familiar.
Aunque muchas de estas denuncias han sido archivadas, es importante recordarlas, aun cuando dentro de sus propuestas se encuentran el apoyo y el fortalecimiento de la no violencia y posan felices ante cámaras con amas de casa, emprendedoras y jóvenes.
El candidato de Alianza Para el Progreso y alcalde en licencia por Trujillo, José Ruiz Vega, presenta dos casos de violencia familiar. La primera por maltrato físico y psicológico del 2013 (02306010705-2013-000646-0), la cual se encuentra con demanda. La segunda por maltrato psicológico presentada cuando asumió como alcalde del distrito de Huanchaco en el 2015 (02306010701-2015-00061-0) la cuál se encuentra archivada.
Otro de los denunciados es el candidato al Gobierno Regional de La Libertad por Fuerza Popular, Miguel Ángel Vivanco Reyes. El excongresista presenta una denuncia del 2005 por violencia física en la fiscalía de La Esperanza. Según Perú 21, la denuncia por violencia familia fue presentada por su exempleada, que según indicó, fue acusada por Vivanco de robar dinero y amenazada con una pistola; sin embargo, el exparlamentario aseguró a Perú21 que fue una denuncia falsa y que se encontraría “archivada” desde el 2018.
Alcalde de Moche
Quien estuvo en la cuerda floja, precisamente por la denuncia de violencia familiar fue el candidato de Somos Perú a la alcaldía de Trujillo, César Arturo Fernández Bazán. Pues una ciudadana presentó una tacha en contra de Fernández, asegurando que no había considerado en su hoja de vida hacia el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), una sentencia por violencia familiar. Sin embargo, el Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET) desestimó la tacha, ya que el candidato alegó que no fue sentencia, solo se dictaron medidas de protección a favor de la denunciante.
Fernández Bazán presenta tres casos de violencia familiar, dos en el 2020 y una en el 2021. El candidato asegura que es un error de la fiscalía, porque la denunciante no es familiar suyo, sino una regidora. Los casos son (0230S010601-2021-000076-1), (02305010601-2020-000118-0), (0230S010601-2020-000249-0). Una de las denunciantes fue la psicóloga del Centro de Emergencia de la Mujer, Marianela Rodríguez Ruiz; asimismo, la regidora Odaliz Cecilia Asmat Espíritu, lo denunció porque el candidato le respondió “No creo que usted haya dormido conmigo todas las noches para saber cuánto tiempo he vivido acá…”.