29 C
Trujillo
domingo, marzo 26, 2023

El 59% de peruanos aprueban desarrollar manifestaciones en el país

- Advertisement -spot_imgspot_img

La Defensoría del Pueblo anunció que a raíz de las manifestaciones y desmanes originados desde el pasado 7 de diciembre durante la crisis social y política que vive el país, ha traído como consecuencia la muerte de 57 personas

En los últimos díasde este mes de enero, diversas delegaciones de las regiones del país han llegado a Lima para proseguir con las movilizaciones buscano llegar al punto de concentración en la Plaza San Martín y el Congreso de la República.

Según una investigación del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) ha publicado una encuesta realizada sbre la coyuntura, en la que recepciona los puntos de vista de la ciudadanía frente a esta situación que ya lleva más de un mes desarrollándose.

Incremento de identificación

El esatudio señala que el 59 % de la ciudadanía se siente identificada con las protestas que tiene como objetivo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el inmediato adelanto de elecciones generales. Por otro lado, el 37 % de los encuestados afirmó que estas acciones no los representan.

Cabe recalcar, que la investigación está en alza. En la encuesta previa realizada entre el 7 y el 12 de enero, se registró que el 50 % de la ciudadanía se sentía identificada con la protesta; es decir, en poco más de una semana, hubo un incremento de 9%.

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img