La delincuencia no se detiene. Las denuncias que la policía ha recibido en lo que va del año por trasferencias bancarias fraudulentas son más de 1200. Los delincuentes extraen información de los beneficiarios del Bono Universal para enviar mensajes de texto a las personas para que ingresen a una página web y desde ahí, extraer toda la información para sustraer la ayuda.
Estos hampones crean plataformas idénticas a las de los bancos y piden ingresar información de tarjetas, así como claves virtuales. Esta modalidad de robo se le denomina «Pishing».
La policía ya va desarticulando 31 bandas y más de 200 personas detenidas. Sin embargo, las denuncias siguen llegando a la central policial.
Pero esta no sería la única modalidad de robo. Delincuentes utilizan de manera ilegal el DNI de la persona para acceder a la clave antes de que el verdadero beneficiario pueda verlo. En menor porcentaje, los robos se dan saliendo de una agencia bancaria.
Se hace la recomendación a la ciudadanía de hacer caso omiso a este tipo de mensajes, así como ingresar información personal en páginas que vienen anexos a estos mensajes. Ningún banco solicita información a los beneficiarios para solicitar claves o datos personales.