Consejo Regional de La Libertad aprueba mantener 22 gerencias y no 8, tras observaciones de Contraloría

- Advertisement -spot_imgspot_img

El Consejo Regional de La Libertad aprobó por mayoría la modificatoria de dos artículos de la Ordenanza Regional N.° 009-2021, el cual establece solo 8 gerencias y no 22, como una anterior norma. Esto ocurre después de que el Órgano de Control Institucional (OCI) observó que el gobernador César Acuña designó a funcionarios en cargos inexistentes, porque estaba vigente esa ordenanza regional antes mencionada.

La Comisión Ordinaria de Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de La Libertad emitió el dictamen en mayoría que recomienda la aprobación del proyecto de “Ordenanza Regional que “Modifica los Artículos Segundo y Quinto de la Ordenanza Regional N° 009-2021-GR-LL/CR, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones – ROF y Organigrama Estructural Básico del Gobierno Regional La Libertad”.

Tuvo los votos a favor de los consejeros Lorena Carranza Blas y Ever Cadenillas Coronel. Y el voto en contra de la consejera Edy Camacho.

De acuerdo a la comisión ordinaria, la ordenanza regional N.° 009-2021 establecía un plazo de tres meses para elaborar el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) – Provisional para implementar el ROF aprobado, pero no se ha realizado dos años después. 

“Por tanto, existen impedimentos para realizar cualquier acción en materia de personal con la nueva estructura orgánica, ya que los cargos y denominaciones y/o nivel organizacional previstas en el nuevo ROF, no están previstos en el CAP vigente, aprobado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 807-2014-GRLL/PRE de fecha 06 de junio del 2014”, expresa el informe.

Promesa

Durante el debate en la sesión de consejo, el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Martín Namay, indicó que la gestión del exgobernador Manuel Llempén designaba funcionarios con el ROF y organigrama aprobado en 2011, derogado con la ordenanza de 2021. Lo mismo pasó con esta gestión de César Acuña, pero la OCI ha observado unas designaciones.

“Realizamos ese pedido para que sigamos con nuestro instrumento de gestión derogado hasta tener nuestro nuevo CAP”, expresó.

Asimismo, dijo que no pidieron esta modificatoria para facilitar los requisitos para puestos de confianza de los funcionarios. 

El exalcalde distrital de La Esperanza, Martín Namay, es el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad.

Sin plazo

El subgerente de Recursos Humanos del GRLL, Erick Agreda Llaury, señaló la Autoridad Nacional de Servicio Civil – SERVIR publicó una resolución ejecutiva sobre la implementación del Cuadro de Asignación de Personal y Clasificados de Cargos. Aseguró que esa norma “ya no estable plazo máximo”, como los 90 días referido.

Crítica

La consejera regional de Virú, Edy Camacho Barreto, emitió un informe en minoría, donde recomendó rechazar la modificatoria referida. 

“¿Por qué razón, conociendo estas prohibiciones, en mérito a qué han hecho el nombramiento de estos funcionarios que tenemos en el Gobierno Regional?”, indicó.

Además, señaló que con esta norma la gestión de Acuña Peralta pretendería reponer en sus cargos a los seis funcionarios cesados, por no cumplir con la experiencia, de acuerdo al OCI. “No he visto que los estén sustituyendo porque les están reservando el cargo, hasta que se apruebe esta ordenanza. No podemos ser ingenuos”, señaló.

Muy tarde

El consejero de Trujilo, Ever Cadenillas Coronel, señaló que el informe en minoría fue presentado a destiempo, lo cual fue admitido por Camacho Barreto. 

La secretaria del Consejo Regional señaló que hoy se puso de conocimiento sobre el informe y fue enviado a los correos electrónicos. 

¿Cárcel?

El consejero regional de Trujillo, Robert de la Cruz Rosas, advirtió a sus colegas que habría una sanción penal, para los futuros funcionarios, en caso aprueben esta modificatoria de la ordenanza N.° 009-2021, de dos a cuatro años de pena privativa de libertad por el nombramiento o aceptación ilegal del cargo.

También cuestionó que el gerente de Asesoría Jurídica, Nelson Lozano Chávez, es el mismo que dio su opinión favorable para la ordenanza N.° 009-2021 y hoy da su visto bueno para el proyecto regional que aprueba su modificatoria.

Votación de consejeros

Elaboración: Noticias Trujillo
Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img