El presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, informó que el empleado fue puesto a disposición del Consejo Administrativo pese a haber presentado su renuncia. El caso podría derivar también en responsabilidades penales.
El presidente del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi, anunció que se ha iniciado un proceso disciplinario y una investigación administrativa contra un trabajador del Parlamento que fue sorprendido cometiendo una falta grave en el ejercicio de sus funciones. Según precisó, el servidor fue de inmediato puesto a disposición del Consejo Administrativo del Congreso, instancia encargada de determinar las sanciones correspondientes.
“El trabajador del Congreso que fue descubierto en esa situación inmediatamente ha sido sometido a un proceso disciplinario y a una investigación del Consejo Administrativo respectivo. Él ha renunciado, pero eso no implica que no vaya a ser objeto de las sanciones correspondientes cuando este Consejo haga la investigación y aplique las sanciones necesarias”, declaró Rospigliosi.
Procesos administrativos y penales
El titular del Legislativo subrayó que la renuncia del implicado no lo exime de responsabilidad y que las investigaciones continuarán hasta establecer las sanciones que correspondan. Además, aclaró que este proceso interno no sustituye ni interfiere con eventuales procesos penales que puedan iniciarse a raíz del hecho.
“Eso es independiente de los procesos penales que se le puedan realizar. Como producto de la investigación que realizará el Consejo Administrativo, se determinará si existen otras responsabilidades aparte de la del trabajador que cometió esa infracción punible”, agregó el presidente del Congreso.
No obstante, es importante resaltar que, en un primer momento Rospigliosi minimizó el hecho manifestando durante una entrevista en vivo que el trabajador que sacó la cámara del Congreso para utilizarla en un mitin de Fuerza Popular solo «cometió un error».






