EsSalud la Libertad atendió un promedio de 2500 asegurados de la región, a través del Programa de Atención Domiciliara – PADOMI. Estos vienen funcionando en los hospitales de la Red Asistencial La Libertad. El objetivo es que los pacientes crónicos no dejen de tomar su tratamiento médico, informó el doctor José Luis Carranza Castillo, gerente de la institución.
Informo que el PADOMI es para atender las urgencias médicas de los pacientes que presentan problemas de salud, que no sea COVID-19.
El servicio de atención domiciliaria amplía su cobertura a los asegurados mayores de 70 años, pacientes crónicos de diabetes, hipertensión arterial, de cardiología, reumatología, entre otras especialidades. Es importante que el paciente esté inscrito en este programa.
El objetivo de esta medida es acercar al hogar de este grupo de asegurados los servicios de salud, que van desde la atención médica, enfermería, entrega de medicamentos, entre otros.
Cabe destacar que el especialista indicará los medicamentos después de la atención. Después, estos serán entregados por un técnico de farmacia. El horario de entrega de medicamentos es de lunes a sábado en horarios de 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El gerente de la institución destacó que “esta iniciativa forma parte de las medidas que ha implementando la actual gestión de la presidenta ejecutiva Fiorella Molinelli para mejorar y fortalecer los servicios de salud y dar una atención prioritaria a nuestros adultos mayores”.
Refirió que el PADOMI lo conforma un equipo de profesionales entre médicos, enfermeras y técnicos. Estos visitan a los domicilios de los pacientes, indican los medicamentos, dispositivos médicos, entre otros. El periodo será de 60 o 90 días calendario, de acuerdo al caso, debiendo ser registrado en la historia clínica del paciente.