El Segat viene realizando acciones de limpieza y desinfección en los distintos puntos de la ciudad que se han considerado de alto riesgo, dichas actividades requieren de personal capacitado y que se encuentre en las mejores condiciones para laborar en estos ambientes.
Por esta razón, el Segat en coordinación con la Gerencia Regional de Salud La Libertad, programaron 900 vacunas destinadas para el personal de las áreas operativas del SEGAT.
Cerca de 200 trabajadores se vieron beneficiados en la primera fecha, con las inmunizaciones contra infecciones invasivas graves como neumonías por Neumococo e Influenza A (H1N1H3N2) y Tipo B, todo el personal será beneficiado con estas vacunas, por lo que el proceso de vacunación continuará en los próximos días de la semana.
La GERESA – LL ya cuenta con un cronograma de vacunaciones, que por el momento prioriza inmunizar al personal de primera línea que se encuentra trabajando durante la emergencia nacional, posteriormente se iniciara la vacunación en las poblaciones vulnerables, como niños, adultos mayores, personas con comorbilidad. El proceso se hará de forma ordena, respetando siempre el distanciamiento social, a fin de no aumentar el riesgo de contagio por coronavirus.
No combaten el coronavirus
Estas vacunas no combaten el coronavirus, sin embargo, ayudan a fortalecer las defensas de las personas que la reciban, siendo un método de protección al personal que se encuentra en la primera línea de lucha, frente al coronavirus.
“Son vacunas para combatir neumonías graves y contra la influenza”, afirmó la coordinadora regional de Inmunizaciones, de la GERESA – LL, Lic. Milagros Rosales Marreros. Además, añadió que, los efectos secundarios que tengan la vacunas son los esperados y propios de la dosis, lo cual no imposibilitarán a los trabajadores a realizar sus actividades con normalidad.