16 C
Trujillo
miércoles, octubre 8, 2025

El precio del éxito: artistas de cumbia son asesinados en Perú

- Advertisement -spot_imgspot_img

Artista murió la madrugada del domingo 16 de marzo luego de que sicarios dispararan el bus que trasladaba a la agrupación Armonía 10. Caso se añade a otros crímenes registrados y asociados a la cumbia el 2024.

El asesinato a Paul Flores García, cantante de Armonía 10, conmocionó y enlutó al país de forma sorpresiva. Pero, a lo largo del 2024, artistas relacionados a la cumbia ya perdieron la vida por la criminalidad que atemoriza el rubro musical en el Perú. Sicarios solicitan grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad y la de sus familiares. Las amenazas ya pasaron de advertencias a hechos concretos, es decir, matar sin piedad.

Sin embargo, no se pueden descartar otros motivos por el cual los crímenes se han hecho efecto: entre ellos riñas pasionales o ajuste de cuentas. Las víctimas se van incrementando cada vez más en los últimos 12 meses. Aquí repasamos los casos con mayor resonancia.

Elard Andrés Cuevas Chávez – 6 de mayo del 2024

Hace dos años antes de su tragedia, el ciudadano de 46 años formó su orquesta de cumbia ‘Elard y su Barriomix’, hasta que dos extranjeros lo asesinaron de tres tiros en la cabeza en el preciso momento en el que cantaba durante una pollada prosalud de su vecina, en el distrito de Comas, Lima. Se destaca que era de aquellas personas que siempre cantaba en los karaokes, motivo por el que sus amigos lo animaron a incursionar en la música.

Jaime Carmona – 10 de junio del 2024

El excantante de ‘Los Claveles de la Cumbia’ perdió la vida cuando realizaba una transmisión en vivo desde la cebichería Muelle 21, ubicada en el distrito de Independencia, en la capital limeña. Sujetos le dispararon a quemarropa en presencia de varios testigos. Tras el crimen ejecutado, los hampones se dieron inmediatamente a la fuga.

Juan Cavallini Salazar – 3 de agosto del 2024

El homicidio hacia el cantante de música chicha se produjo en el sector Huáscar, una de las zonas rojas del distrito de en San Juan de Lurigancho. La vícitima de 31 años era de origen lambayecano y trabajaba como vocalista en Lima. Lamentablemente, le arrebataron la vida cuando se encontraba realizando una presentación musical en un velorio.

Alezka Thalía Manrique Castillo – 4 de noviembre del 2024

Era una joven cantante y estudiante de 27 años, integrante de la orquesta chiclayana ‘Hermanos Guerrero’ que se había formado dos meses atrás del crimen. A pocos días de graduarse como administradora, la asesinaron durante un asalto en la provincia de Bagua Grande, región Amazonas. Una banda de criminales le arrebató una prometedora carrera musical y académica.

Orquestas baledadas – 2 de diciembre del 2024

Ese fin de semana quedó marcado de ataques hacia las orquestas de cumbia que tampoco están libres de la ola de delincuencia. En ese mismo día, dos reconocidas agrupaciones de cumbia, Armonía 10 de Walther Lozada y La Única Tropical, sufrieron de balaceras en Lima. Afortunadamente, no víctimas en aquella fecha.

Trágico final – 16 de marzo del 2025

Por último, el mundo de la cumbia sigue llorando la partida de Paul Flores, mas conocido como ‘Ruso’ luego morir a manos de sicarios que atacaron sin reparos el omnibus que trasladaba a la orquesta Armonía 10. Las condolencias no se hiciceron esperar ante la irreparable pérdida, donde agrupaciones como Agua Marina y Grupo 5 emitieron un comunicado exigiendo justicia, mientras que Corazón Serrano decidió suspender sus conciertos por cinco días.

La cumbia no es ajena a la ola de sicariato, ha quedado demostrado. Las autoridades deben efectuar acciones rápidas para frenar esta problemática que arrolla a toda una nación. La intranquilidad se apoderó de los peruanos. ¿Quién hace algo?

Noticias recientes
- Advertisement -spot_img
Noticias
- Advertisement -spot_img