El alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, y el pleno del Consejo Regional de La Libertad propusieron ampliar la emergencia en La Libertad, debido a las cifras alarmantes de contagiados por COVID-19, recordemos que hasta la fecha el número de infectados es 1,087 mientras que los fallecidos suman 63.
Con esta petición por parte de las autoridades, se rechaza la propuesta de levantar la inmovilización obligatoria después del 10 de mayo, así lo afirmó el gobernador Manuel Llempén Coronel.
Asimismo, Daniel Marcelo plantea la alternativa de tomar otras medidas en cuanto a la cuarentena, como la posibilidad de construir o equipar hospitales para que las personas con COVID-19 no contagien a alguno de sus familiares.
ACUERDO
Los 15 consejeros regionales aprobaron emitir un pronunciamiento púbico invocando al presidente de la República, Martín Vizcarra, para evaluar la posibilidad de ampliar el estado de emergencia y el aislamiento obligatorio en la región, mejorando las medidas sociales que compensarían la economía de los liberteños.
Las autoridades regionales aseguraron que la ampliación del estado de emergencia es muy necesaria, debido a que La Libertad presenta altos índices de contagio a nivel nacional poniendo en riesgo la capacidad de los centros de salud y la vida de los mismos ciudadanos.
Sin embargo, el ampliar el estado de emergencia y aislamiento obligatorio, implicaría afectar a los ciudadanos, quienes están a punto de acabar todos los ahorros con los que solventan a sus familias, por esa razón la propuesta de Manuel Llempén era dejar sin efecto la emergencia en la región, indicó el presidente del Comité Multisectorial Regional contra el Coronavirus, William León.
Además, agregó que los hospitales en la región aún no han colapsado y que solo 50 de las 250 camas disponibles en los nosocomios para atender a pacientes están ocupadas.
Asimismo, El Gobierno Regional de La Libertad informó que se invirtió S/ 340 mil en equipos médicos para el Hospital Regional Docente de Trujillo, en donde se está tratando a pacientes contagiados con COVID-19.