Según un reportaje de Cuarto Poder, el jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, se encuentra bajo una investigación por parte de la Fiscalía debido a una presunta coima que cobró en 2019 para liberar a un expolicía del penal de Ayacucho, el cual se hallaba condenado por secuestro agravado. En los audios filtrados se escucha la presunta voz del funcionario en negociaciones con la esposa del reo para lograr su excarcelación.
Un reportaje de Cuarto Poder sacó a la luz una serie de audios que involucran al jefe de la Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, en un presunto cobro de coimas efectuado en 2019, cuando aceptó S/80 mil soles por parte de una mujer para excarcelar a su esposo: un policía recluido en el penal de Ayacucho por secuestro agravado. Según el dominical, el jefe del organismo ya ha evadido múltiples convocatorias a audiencias y presenta una gestión cuestionable.
Los audios de Paredes
Una investigación en curso por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Lima se encuentra en curso. Iván Paredes Yataco, jefe del INPE que asumió el cargo tras el reemplazo de Javier Llaque en julio del 2025, está en la mira del órgano fiscalizador, esto tras ser denunciado por recibir una presunta coima durante el 2019. En aquella ocasión, el funcionario entró en negociaciones para conseguir la liberación de Marcos Quispe Riveros, expolicía que se hallaba condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.
Adela Huamancusi, esposa del convicto y actual denunciante del caso, fue quien en un primer momento buscó negociar con Paredes Yataco para conseguir la liberación de su esposo. Según los audios presentados por la mujer del reo, el jefe del INPE presuntamente habría buscado un pago de S/80 mil para poder accionar a favor del expolicía. A pesar de ello, Paredes no lograría su cometido, razón por la cual en los audios se le puede oír comprometiéndose a devolver el pago del soborno.
La coima ordenada
«Le voy a depositar sus 500 dólares mañana… le voy a dar mi reloj, cuesta 800», expone presuntamente Paredes en los audios, garantizándole a Huamancusi el retorno del dinero de poco en poco. En tres partes, según él, se le regresarían los S/80 mil entregados. Según la mujer del reo, Paredes le habría entregado solamente un monto parcial, sin devolverle totalmente su «inversión».
Ante la negativa de Paredes de regresar el dinero, Huamancusi decidió interponer una denuncia a la Fiscalía, razón por la que la investigación se encuentra en curso. El abogado de la denunciante, José Carlos Rivera, declara que al jefe del INPE ya se le ha citado en múltiples ocasiones, sin hacer acto de presencia en ellas. Tampoco ha respondido a las pericias correspondientes para el reconocimiento de su voz en los audios. “Se niega a declarar, evade a la justicia. Si él dice que no es su voz, debería presentarse y demostrarlo”, fueron las palabras del abogado.
Participación en operativos recientes
Se denuncia también la designación de este funcionario, la cual fue posible gracias a un Decreto Supremo que reducía los requisitos necesarios para el cargo durante el gobierno de Dina Boluarte. En aras de los primeros pasos de Jerí en el poder, Paredes Yataco fue protagonista con el nuevo presidente al ejecutar múltiples megaoperativos en penales de varias regiones del Perú, misma razón por la que se critica su accionar y transparencia. Además, durante






