El día viernes se dio a conocer que la región La Libertad no es una de las regiones que continuará con la cuarentena. Tras este hecho se desataron diferentes comentarios y acciones por parte de diferentes autoridades.
El regidor provincial de Trujillo, Robert de La Cruz, declaró al medio local Trujillo 60 que el gobernador regional, Manuel Llempén, se dejó influenciar para levantar la cuarentena. «No descarto nada, me parece que aquí hay personas e intereses de por medio. Estos han influido para que el gobernador diga que todo está controlado en la región. Sin embargo, todos sabemos que la realidad es diferente y ahora quieren retractarse. A mí no me engañan», afirmó de La Cruz.
De igual manera manifestó el alcalde distrital de La Esperanza y El Porvenir, quienes piden la sinceridad de las cifras de contagios y decesos en la región. “Según el Ministerio de Salud de Lima tenemos 553 fallecidos en La Libertad pero, en el reporte regional superamos los 1 200. Según el Ministerio de Salud la letalidad en la región La Libertad es del 5 % pero en la página de La Libertad las cifras superan el 10 %.”, asegura el alcalde distrital Martín Namay.
Robert de la Cruz asegura que «Acá seguimos muriendo por falta de médicos, camas, hospitales, oxígeno y medicina. Además, los contagios siguen creciendo por falta de planificación y aún falta sumar los casos positivos que se ha reportado en los triajes masivos en los 5 territorios vecinales. Allí casi el 95% de los vecinos asistentes eran portadores de la sintomatología covid-19».
Esta preocupación también invade al alcalde Namay, quien dice estar sorprendido con la decisión del ejecutivo. “Me sorprende que vean a La Libertad decreciendo en el tema de contagios y letalidad, cuando es todo lo contrario. Esperamos que las cifras se puedan sincerar a nivel nacional para que el apoyo e intervención nacional se manifieste.”, señala Namay y sostiene que Lima no está ayudando a la región La Libertad como debería.
Mientras que en entrevista a diario La Industria el vice gobernador regional, Ever Cadenillas, negó que se haya ocultado información al ejecutivo. Asimismo, dice que los informes de casos positivos y fallecidos son públicos. Y considera el levantamiento de la cuarentena en la región está “fuera de contexto”.
Las autoridades liberteñas han mostrado su total desacuerdo en el levantamiento de la cuarentena en la región. Se espera una reunión amplia que permita una votación unánime a favor de la región, sus provincias y distritos. Esto con la finalidad de que el presidente Vizcarra cambie su decisión y así evitar mayores daños.