El país superó a potencias como Argentina y Brasil gracias a un bife angosto de raza Criolla Peruana, criado y alimentado en Trujillo. El logro marca un antes y un después para la ganadería nacional.
Perú alcanzó la cima en el Mundial de la Carne 2025, imponiéndose ante naciones históricas en el rubro como Argentina, Brasil e Irlanda. La muestra ganadora —un bife angosto de raza Criolla Peruana, alimentado a grano— fue presentada por José Luis Castro, representante de la Corporación Borgoño, cuyo criadero opera en Trujillo, región La Libertad.
Exportada desde el puerto trujillano el 13 de octubre, la carne destacó por su genética sobresaliente, sabor superior y óptima calidad sanitaria, atributos avalados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). “Este reconocimiento no solo premia la calidad de nuestra carne, sino el esfuerzo de miles de productores que apuestan por la innovación y la trazabilidad”, expresó Castro al recibir el galardón.
Trujillo, nuevo epicentro ganadero del país
El triunfo coloca a Trujillo como referente de la ganadería de alto nivel en el Perú y consolida al país como una nueva potencia mundial en producción cárnica. Con más de cinco millones de bovinos y un estatus sanitario libre de fiebre aftosa sin vacunación, el sector abre una etapa de expansión y reconocimiento internacional.
El galardón también proyecta oportunidades de exportación para más de 400 mil productores bovinos peruanos, fortaleciendo la competitividad del sector y promoviendo la marca “Carne Peruana de Calidad” en los principales mercados globales.






