El tiktoker trujillano Christian Villanueva Aguilar es investigado por presunta estafa tras promocionar, a través de sus redes sociales, un programa de inversiones en el que invitaba a sus seguidores a depositar fuertes sumas de dinero que no fueron devueltas o presentaron retrasos. La Fiscalía ha admitido las denuncias colectivas de las víctimas y ha iniciado una investigación, mientras el influencer se encontraría fuera del país.
El influencer trujillano, Christian Villanueva Aguilar, conocido en la plataforma de Tiktok como «Crhiss Vanger», recientemente ha recibido una serie de denuncias acusándolo supuestamente de cometer estafa llevada a cabo de a través de su supuesto programa de inversión «Vanger Haus». Según los testimonios de los denunciantes, este joven lograba convencer a su público de invertir en múltiples ocasiones para luego no respetar las fechas de pago y poner excusas ante ello.
Más de 160 personas habrían salido perjudicadas fruto de la estafa ejecutada por Villanueva, acumulando una deuda de más de S/1 500 mil. Ericka Arévalo, abogada de los afectados, señaló el inicio de una denuncia colectiva al mismo tiempo que se solicita la intervención del Ministerio Público en el caso.
@crhissvanger
La estafa
Con más de 2 millones de seguidores en Tiktok, esta figura promocionaba su propio programa de inversiones bajo el nombre de «Vanger Haus», donde ofrecía asesoría financiera e inversiones con intereses del 5% al 10% mensual. La modalidad bajo la que operaba consistía en un depósito hacia sus cuentas personales por parte de las víctimas, a veces incluso, firmando un contrato de confidencialidad que penalizaría con S/15 mil en caso de revelar información interna del proceso de inversión. A pesar de estos procedimientos, no había respaldo ilegal que resguarde la inversión.
Según información de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Villanueva no se encontraba con la autorización para captar fondos del público, además, «Vanger Haus» se encuentra en la lista de entidades informales, convirtiendo el accionar de este influencer en captación ilegal de delito.
Las víctimas
Varios de los afectados expresaron su situación ante el dominical, Cuarto Poder, donde expresaron la confianza que tenían en ese momento con el influencer para sumarse a su programe de inversiones, y que ante los retrasos constantes, el temor por el dinero perdido se hizo notable. Según varias de las víctimas, sacrificaron ahorros personales, liquidaciones laborales o dinero destinado a tratamientos médicos.
Una de las afectadas declaró que, ante las recomendaciones del influencer, decidió invertir una suma de S/6 500, cuyas últimas entregas no se concretaron. Otra de las víctimas señaló que al principio, durante el 2024, los pagos se realizaban en el plazo establecido; sin embargo, poco a poco se fueron presentando retrasos hasta que simplemente el tiktoker dejó de responder, perdiendo así un monto de 12 mil dólares. Según expresó, al final pudo recuperar S/5 mil y 12 mil dólares, tras meses insistiendo al influencer, en medio del estrés y preocupación por sus crecientes deudas. Otro joven solo pudo recuperar S/5 mil de los S/30 mil invertidos.
Su pasado en Trujillo
Durante el 2018 y 2019 estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo; sin embargo, abandonó sus estudios para mudarse a Lima. En el 2020, en plena pandemia por el COVID-19, se hizo conocido a nivel nacional gracias a los videos que difundía a través de su cuenta de Tiktok.
Según algunas fuentes de la ciudad de Trujillo, revelan que el tiktoker presentaba algunos posibles problemas psicológicos como ansiedad y cambios repentinos de personalidad.
Charlas de autoayuda en la UCV
Su paso por la ciudad de Lima no pasó desapercibido, ya que al lograr notoriedad, fue invitado por la Universidad César Vallejo (UCV), sede Los Olivos. En aquella ocasión, Chriss Vanger participó de la campaña de autoayuda denominada «Blindaje para el Cora» en junio del 2025.

Las acciones legales
Tras el destape del caso a raíz de las denuncias de las múltiples víctimas y la información difundida por la SBS en cuanto a la formalidad del proyecto de inversiones del influencer, la Fiscalía ha decidido admitirlas y dar paso a las investigaciones correspondientes contra Villanueva por los presuntos delitos de estafa agravada y apropiación ilícita, los cuales podrían condenarlo a 8 años de prisión en caso de encontrarlo culpable.
Por otro lado, se confirmó la salida de Villanueva del país el pasado 4 de octubre con dirección a Colombia, según información de registros migratorios. Hasta el momento el tiktoker no ha retornado al Perú, saliendo a negar una supuesta fuga a través de sus redes sociales; sin embargo, no ha se ha presentado ante las autoridades ni ha respondido a las acusaciones.






