Unos facinerosos robaron el auto del dirigente del Sindicato de Conductores y Auxiliares del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), Charles Paredes. Este estaba estacionado en el frontis de su vivienda, ubicada en el centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo.
Cuenta el dirigente sindical del Segat que suele dejar su auto, de placa de rodaje A8Y415, afuera de su casa. Pero hoy, cuando despertó a las 5:20 de la mañana, no había rastro de su vehículo.
“Estoy haciendo la denuncia porque el vehículo puede ser usado para cualquier otra cosa. La inseguridad que se vive en Trujillo es muy alta”, afirmó.
Agregó que al interior de su auto también tenía la documentación de la unidad, sellos dirigenciales y S/ 550 que iba a usar para el mantenimiento vehicular.
¿Qué hacer si roban tu auto?
- Denuncia el robo del auto
Acércate de inmediato a la comisaría más cercana y presenta tu denuncia ante la Policía para que quede constancia del siniestro. De esta forma, tendrás más oportunidades de recuperar el vehículo en caso de que sea encontrado.
En este sentido, incluye en la denuncia también el robo de tus pertenencias en el interior para que la búsqueda sea más completa.
- Ve a la Sunarp
Registra la anotación del robo en su respectiva partida registral. Así, cualquier posible comprador del auto sabrá que se trata de una propiedad adquirida mediante el hurto. No olvides eliminar la anotación del robo si lograste recuperar tu auto.
Para registrar la anotación debes presentar:
El certificado que la Policía emite tras la denuncia.
El pago de S/ 42.00 por derechos registrales.