El jardín, situado en la urbanización Monserrate, tuvo un costo de 3 millones 200 mil soles y se encontraba paralizado desde el año anterior.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, entregó a la comunidad la recién renovada sede del jardín de infantes «Mi Mundo Maravilloso» ubicado en la urbanización Monserrate. Este proyecto, con un costo total de 3 millones 200 mil soles, se encontraba paralizado desde el año anterior y se ha convertido en un hito significativo en la inversión en educación en la región.
Inauguración
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador regional destacó la importancia de invertir en la educación de los niños y subrayó que el tiempo mejor empleado por un adulto es en el cuidado y la educación de los más jóvenes.
Se comprometió a no permitir que esta obra vital quedara sin terminar y reconoció públicamente el arduo trabajo y esfuerzo que llevó a reactivar el proyecto. Destacó la contribución esencial del gerente general regional, Martín Namay, y del gerente regional de Infraestructura, Jorge Bringas, en el desbloqueo de la obra.
Obra
César Acuña, quien se encuentra al frente del Gobierno Regional de La Libertad, expresó su alegría al entregar esta obra a la comunidad educativa de Monserrate. Resaltó que esta infraestructura se destinará a la educación de los niños, a quienes considera el presente y el futuro del país.
Además, hizo hincapié en que invertir en los niños implica no solo recursos financieros, sino también tiempo y dedicación.
Proyecto paralizado
La obra, que quedó paralizada en el año 2022 con solo un 25% de avance, afectó a más de 200 niños de nivel Inicial que carecían de una infraestructura moderna diseñada para su crecimiento y desarrollo.
Luego de superar los obstáculos, el Gobierno Regional de La Libertad reanudó los trabajos con una nueva empresa constructora, que asumió un saldo de obra por valor de dos millones de soles. En total, se invirtieron 3 millones 200 mil soles.
Jardín
Este jardín de infantes, con 36 años de antigüedad, nunca antes había recibido una intervención integral como la que ha llevado a cabo el Gobierno Regional. Su antigua infraestructura no era adecuada para el aprendizaje y las actividades diarias de los niños.
Infraestructura
Entre las metas físicas logradas en esta obra se encuentran la construcción de 6 aulas, una caseta de guardianía, servicios higiénicos, cocina, dirección, proscenio, almacén, depósito, obras exteriores, patio, veredas, cerco perimétrico, área de juegos, sala de docentes, tópico y psicología, sala de espera, entre otros.