La reconstrucción del camino vecinal de 14.3 kilómetros reemplazará una antigua trocha en el centro poblado de Chiquitoy, ubicado en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, en La Libertad, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Según el alcalde de Santiago de Cao, Genaro Vásquez Reyes, se trata de una importante obra que reemplazará una trocha actualmente existente, entregando así, un nuevo camino para beneficiar a unos 10 mil habitantes de este distrito.
“Son más de 14 kilómetros que van desde Tres Palos en el centro poblado de Chiquitoy, hasta El Médano en Santiago de Cao, beneficiando a un aproximado de 10 mil habitantes entre Chiquitoy y Santiago de Cao. Nunca se ha tenido una carretera que conecte directamente ni a la Panamericana ni a Costanera, siempre ha sido una trocha, y hoy se hará una realidad, reduciendo en más de una hora el traslado entre Chiquitoy y Trujillo”, comentó el alcalde.
La obra está valorizada en S/ 18’432,996.18 y tiene como entidad ejecutora a la Municipalidad Distrital de Santiago de Cao.
El alcalde Vásquez Reyes anunció que, si bien se tiene previsto un periodo de 6 meses para la ejecución de esta obra, dependerá de la empresa encargada la puesta en marcha del proyecto para culminarlo lo más pronto posible. “Esperamos terminarla en diciembre de este año”, agregó.
Por su parte, la ARCC detalló que se trata de una de las 10 obras que representan una inversión de S/ 23.8 millones, que transfirió recursos a este distrito.
“La Municipalidad Distrital de Santiago de Cao ha culminado nueve obras de reconstrucción como la institución educativa Cielito Azul, cinco pistas y veredas, y tres obras de saneamientos. Hoy iniciamos la obra número diez”, precisó el subdirector de la ARCC en La Libertad, Javier Bustamante Vaca.
El distrito tiene otras nueve obras de reconstrucción, la que se encuentran en proceso para obtener el financiamiento respectivo por parte de la ARCC, agregó.
Como se recuerda, Chiquitoy fue una hacienda convertida en localidad Chimú y que, tras la fundación de Trujillo en 1535, los españoles fundaron el poblado español de Chiquitoy, localidad que guarda una amplia historia en esta zona norte del país.