El paro nacional tercera «toma de Lima», está convocado para el próximo 19 de julio.
El Comité de Lucha de la provincia de Virú y Chao ha anunciado a través de un comunicado su participación en el paro nacional tercera «toma de Lima», convocado para el próximo 19 de julio, en protesta contra el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
El pueblo de Chao se suma a esta protesta nacional motivado por una serie de razones que reflejan su descontento y su anhelo de cambio. Entre las demandas más relevantes se encuentra la salida de Dina Boluarte de su cargo, la restitución del expresidente Pedro Castillo Terrones, la instalación de una Asamblea Popular Constituyente, cierre del Congreso y otras medidas afines.

Confirmación del paro en Chao
A través de un video publicado en las redes sociales, Andy Requejo, presidente del Comité de Lucha de Virú – Chao, anunció que su organización brindará su apoyo a la medida de lucha en la tercera toma nacional.
«Quiero informar esta decisión tomada que el día 19 de julio, el distrito de Chao y la provincia de Virú se estará sumando a la movilización nacional la tercera «toma de Lima» con sus consignas de fuera Dina Boluarte porque es un gobierno dictatorial y así como demandar la realización de un Referéndum para una Asamblea Constituyente», precisó Requejo.
También, exigen la libertad de los ciudadanos y activistas sociales. Además, la nulidad de las carpetas fiscales abiertas contra los dirigentes.
Resguardar a la población
Después del anuncio, el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo, el coronel PNP Javier Méndez, hizo referencia a las medidas que se están tomando para proteger a la ciudadanía durante las protestas en Virú.
«Vamos a prestar las garantías a la población para que no se produzcan ningún tipo de actos de disturbios», precisó Méndez.
Motivo de la protesta
De esta manera, los ciudadanos de Virú se suman a la protesta con una serie de motivos que reflejan su descontento y su deseo de cambio. Entre las demandas principales se encuentra la restitución del expresidente, Pedro Castillo Terrones, considerado por muchos como un líder legítimo elegido democráticamente.
Asimismo, se exige la liberación de todos los presos políticos detenidos durante el actual gobierno, con el fin de salvaguardar los derechos y la justicia para aquellos que les privaron de su libertad por motivos políticos.
Otra de las demandas es el Cierre del congreso de la República, una institución que es objeto de críticas debido a la percepción de corrupción y falta de representatividad. Se busca una renovación profunda en el sistema político para lograr un funcionamiento más transparente y eficiente.
Además, se demanda la renuncia de Dina Boluarte, figura que ha generado controversia en el gobierno y que es considerada por algunos como parte de un sistema dictatorial. Su salida se percibe como un paso necesario hacia una verdadera representación y gobernabilidad.
Por último, se busca la instalación de una Asamblea Popular Constituyente, con el objetivo de revisar y reformar la Constitución del país. Este proceso permitiría una participación ciudadana más directa en la toma de decisiones políticas y la construcción de un marco legal que refleje las necesidades y aspiraciones del pueblo.